Tàrrega estrena un gran mural dedicado al referéndum del 1-O

09 de agosto de 2017 a las 14:38h
Tàrrega ha inaugurado este miércoles un mural de grandes dimensiones que expresa el apoyo al derecho a decidir y al referéndum previsto para el día 1 de octubre. Se trata de una iniciativa de Tàrrega per la Independència-Assemblea Nacional Catalana (ANC) y el Ayuntamiento de Tàrrega y es obra del artista targarí Josep Giribet, que ha contado para realizar el mural con la colaboración de los también artistas locales Mireia González y Jordi Claramunt. El mural se ubica en la esquina de las calles de Joan Maragall y Astes de Sant Macari y ocupa una superficie de casi 120 metros cuadrados, con una altura equivalente a un edificio de cinco pisos. En el dibujo se puede ver a una chica encima de una urna que pinta con un spray el lema 'Decidimos nuestro futuro'. La pintura, realizada con la técnica del grafiti, se enmarca a la vez en el proyecto de arte urbano STREETRRG, que promueve la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tàrrega desde el año 2015 con el fin de embellecer las calles de la localidad mediante exponentes artísticos.
El gran mural ocupa una superficie de casi 120 metros cuadrados y la imagen que lo conforma plasma a una niña encima de una urna con papeletas escribiendo el lema 'Decidimos nuestro futuro'. La pared donde se puede admirar la obra es propiedad del empresario targarí Paulí Cucurull, establecido desde hace años en Quebec. Tàrrega per la Independència–ANC y la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tàrrega han expresado su agradecimiento a Cucurull por la cesión desinteresada de la pared. En la realización de la obra, Josep Giribet ha contado con la ayuda de Mireia González y Jordi Claramunt. Este miércoles se ha hecho la presentación oficial con la presencia del autor, portavoces de la ANC y la alcaldesa de Tàrrega. Rosa Maria Perelló ha manifestado que el mural es una acción transversal que une arte y compromiso social al mismo tiempo que contribuye a ornamentar el paisaje urbano. STREETRRG, siete creaciones de arte urbano repartidas por la capital de Urgell Sumando la obra de Josep Giribet, el proyecto de arte urbano STREETRRG de Tàrrega se ha traducido hasta ahora con siete creaciones por toda la ciudad. Desde principios del año 2015 han dejado su huella en la capital de Urgell los artistas Javier Morillas 'Snap' (grafiti dedicado al escritor Manuel de Pedrolo en la avenida de Catalunya); Josep Rodríguez 'Tope' (imagen del músico targarí Ramon Carnicer en la calle Capellans); Sixe Paredes (mural abstracto en el exterior del Espai MerCAT); y Sens OC (retrato de un indígena mexicano en una de las paredes que flanquean el acceso al aparcamiento municipal de la avenida de Catalunya). Además, un colectivo de seis artistas plasmaron un mural en el Espai Fassina reproduciendo las letras del abecedario. Por otra parte, alumnos de la Escuela de Arte Ondara decoraron vallas del aparcamiento de la avenida de l'Onze de Setembre con poesía visual sobre la igualdad hombre-mujer. Tàrrega apuesta desde hace tiempo por esta tendencia artística en alza Paralelamente, el Ayuntamiento de Tàrrega editó un libro que cataloga los diferentes exponentes de arte urbano existentes en las calles y plazas de la ciudad. Se referencian 65 elementos artísticos entre esculturas, grafitis, murales, mayólicas y otras intervenciones ornamentales. La publicación, editada en el marco de la Colección Natan (número 40), incluye abundante material gráfico y un plano de situación para facilitar recorridos turísticos. El libro es obra del escritor Xavier García a partir de un inventario de Daniel Sánchez Martínez encargado por el Museo Comarcal de Urgell. Contador hasta el 1-O en la fachada del Ayuntamiento de Tàrrega Por otra parte, cabe recordar también que la capital de Urgell puso en marcha un gran contador que marca la cuenta atrás hasta el referéndum del 1-O, que está instalado en la fachada del Ayuntamiento, en la plaza Major del municipio. La iniciativa, también promovida por Tàrrega per la Independència-ANC, cuenta con el pleno apoyo del ente local, que cedió el balcón del edificio consistorial. El cronómetro lo pusieron en marcha el 29 de junio pasado el presidente de la Assemblea Nacional Catalana, Jordi Sánchez, junto con la alcaldesa de Tàrrega, Rosa Maria Perelló, y otros concejales municipales.