La Junta de Gobierno Local de Tàrrega ha fijado la nueva ordenación del tráfico en la plaza Mayor, que se aplicará a partir del viernes 9 de agosto. La normativa se ha consensuado previamente con representantes de los vecinos y comercios de la zona. La ordenación responde a la reciente peatonalización de la plaza Mayor y sólo permitirá el acceso de vehículos para facilitar la movilidad de personas con discapacidad (con un límite de estacionamiento de 15 minutos) y para usos de carga y descarga de mercancías (con un tiempo máximo limitado de 10 minutos). Los vehículos que accedan a la plaza Mayor deberán estacionar en los espacios señalizados: dos lugares de carga y descarga en batería y un lugar reservado para personas con movilidad reducida. Las plazas se situarán en la zona de la fachada de "la Caixa", donde recientemente también se ha instalado un "aparcabicis". Con el fin de minimizar el impacto visual y no ensuciar el pavimento de piedra, se habilitarán señales verticales y se evitará la señalización horizontal.
Horarios para carga y descarga mientras que las personas con movilidad reducida podrán acceder en cualquier momento.
El acceso a la plaza Mayor para usos de carga y descarga quedará sujeto a un horario de apertura, que será el mismo que se aplicará a las calles del Carme, Major y Agoders, unificando así el acceso de carga y descarga a la zona del centro comercial:
· De lunes a viernes, de 7h a 11h y de 14h a 17:30h
· Sábados, de 7h a 11h
· Domingos y festivos, cerrado las 24 horas
Sin embargo, los vehículos de personas con discapacidad que dispongan de tarjeta de aparcamiento podrán entrar en la plaza Mayor a cualquier hora. Si es fuera de los horarios mencionados, la Policía Local procederá a abrir el acceso bajando las pilonas mediante una llamada telefónica al 973 500 092. La plaza Mayor seguirá priorizando, por tanto, la movilidad a pie o en bicicleta, potenciando a la vez el disfrute del espacio y de las diferentes terrazas de los establecimientos de restauración. Según la alcaldesa de Tàrrega, Alba Pijuan Vallverdú, se trata de compatibilizar la presencia limitada de vehículos en la plaza Mayor con la peatonalización que caracteriza la reciente reforma del espacio. "No dejamos de prestar atención a las necesidades de las personas con discapacidad y de los comercios en lo que se refiere al tráfico rodado preservando a la vez la movilidad de los peatones, para los que se ha diseñado la nueva plaza Mayor", ha explicado la alcaldesa.
Peatonalización de un espacio emblemático
La plaza Mayor de Tàrrega ha sido objeto de una renovación integral con la implantación de una plataforma única peatonalizada. La eliminación de barreras arquitectónicas, asimismo, hace más fácil, cómoda y segura la movilidad de los peatones. Las antiguas adoquines de la superficie se han sustituido por losas rectangulares de piedra natural. La nueva fisonomía es muy similar a la de la plaza de Sant Antoni o la calle de Urgell, configurando una imagen urbana integradora del casco antiguo. En el subsuelo también se sustituyeron las redes de alcantarillado y de suministro de agua potable, que se encontraban muy deterioradas por el paso del tiempo. La inversión ha ascendido a 336.870 euros, con una ayuda de 160.528 euros provenientes del Plan de Refuerzo Local de la Diputación de Lleida.
