Tàrrega conmemora el Día Internacional de las Mujeres

04 de marzo de 2019 a las 11:22h

Tàrrega conmemorará el Día Internacional de las Mujeres (8-M) ofreciendo un amplio programa de actividades de sensibilización del 7 al 21 de marzo. La Concejalía de Políticas de Igualdad y entidades locales que trabajan por la igualdad de género suman esfuerzos para ofrecer a la ciudadanía diversas propuestas reivindicativas, lúdicas y de concienciación. La iniciativa se enmarca también dentro de la campaña #SiguesSúperIgual, la cual divulga la equivalencia entre géneros y otorga visibilidad a mujeres que han destacado en diversos ámbitos de la sociedad. Cine, música, literatura, opinión y cultura popular vertebran un ciclo de actos gratuitos y dirigidos a público de todas las edades. El concejal del Área de Políticas de la Ciudadanía, Jaume Folguera, ha puesto en valor la alianza entre el consistorio y el tejido asociativo para ofrecer una programación que reivindica los derechos de las mujeres y el empoderamiento femenino.

Lectura del Manifiesto institucional el jueves 7 de marzo

Además, apoyando la convocatoria de la Huelga Feminista del 8 de marzo, el consistorio adelanta a la vigilia, el jueves 7 de marzo, la lectura del Manifiesto del Día Internacional de las Mujeres. El acto tendrá lugar a las 8 de la tarde en la calle del Carme y asistirán las asociaciones femeninas de la comarca y representantes institucionales del Ayuntamiento de Tàrrega y el Consejo Comarcal del Urgell. El mismo jueves 7 se proyectará gratis, a las 9 de la noche en Cinemes Majèstic, la película "Clara Campoamor, la mujer olvidada". El film narra cómo las primeras mujeres diputadas en las Cortes, Clara Campoamor y Victoria Kent, lucharon por los derechos de la mujer y conquistaron el voto femenino en 1931.

Sesión de cuentos, chocolatada y exposiciones

El viernes 8 de marzo las Dones Arrel ofrecerán una sesión de cuentos para desenmarañar toques machistas en cuentos clásicos y una chocolatada popular, a las 6:30 de la tarde en la Biblioteca Comarcal de Tàrrega. El tejido asociativo también aportará más actividades. Así, el espacio cooperativo La Soll llevará a la plaza de las Naciones sin Estado tres exposiciones sobre mujeres en el transcurso de la historia. Se podrá visitar el sábado 9 y el domingo 10 de marzo.

Encuentro de agrupaciones de cultura popular lideradas por mujeres

Por otra parte, Tàrrega también acogerá el sábado 9 de marzo un encuentro de bestiario festivo liderado por mujeres. Es la "Gamverrada" que convoca La Verreta de la Associació Guixanet y consistirá en un pasacalle con agrupaciones de cultura popular catalana: La Tarasca de la Barceloneta, La Miliciana y Ball de les Gitanes de Cervera, La Mula de Vilanova i la Geltrú, La Mula de Sant Feliu de Llobregat, El Gall de Parets del Vallès además de La Verreta y otros elementos de Guixanet. Los grupos se concentrarán en la plaza de las Naciones sin Estado desde las 6:30 de la tarde. Después del pasacalle, a las 8:30 de la tarde en la calle de Agoders, tendrá lugar la cena "Dona'm la tapa" con un menú de cinco tapas que llevan nombre de mujer como homenaje. Durante la degustación, actuará el grupo femenino de batucada SomSó.

Debate, música en vivo y cata de vinos

El Foro Femenino de Opinión también se ha sumado al Día Internacional de las Mujeres con una mesa redonda sobre la mujer en los ámbitos de la educación, la salud, la empresa y el trabajo. Se ha convocado para el jueves 14 de marzo, a las 8 de la tarde en el Local de la Societat Ateneu. También en esta misma sala se celebrará el domingo 17 de marzo, a partir de las 12 del mediodía, un doble acto divulgativo organizado por la Concejalía de Políticas de Igualdad: un concierto en homenaje a cantantes y compositoras femeninas acompañado de una cata de vinos para hacer visible la tarea de las mujeres enólogas. El recital correrá a cargo del dúo Walkin' Roots, formado por Judith Estadella Hueso y Santi de Pablo Ruiz. Es la segunda ocasión que Tàrrega acoge este concierto después del éxito obtenido el año pasado también en el marco de los actos del 8-M.

¿Dónde están las mujeres targarinas?

La siguiente propuesta llegará el martes 19 de marzo con la presentación del sexto volumen de la colección de libros infantiles "¿Dónde están las mujeres targarinas?", dedicado a las hermanas libreras Rosina y Maria Teresa Pera Güell. El acto se celebrará a las 6 de la tarde en la Biblioteca Comarcal de Tàrrega. La clausura del ciclo será una conferencia que también pondrá de relieve el papel de las mujeres en la cultura popular. Llevará por título "Mujeres en pie de fiesta: acciones colectivas de mujeres en los espacios festivos" e irá a cargo de la socióloga Verònica Gispert Gracia. La cita será el jueves 21 de marzo, a las 8 de la tarde en la Biblioteca.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído