Tàrrega celebra un lucido concierto de Santa Cecilia en favor de La Marató de TV3

17 de noviembre de 2019 a las 17:46h

Las entidades musicales de Tàrrega se han reunido un año más sobre el escenario del Teatro Ateneo para honrar a Santa Cecilia. Además de un tributo a la patrona de la música, la convocatoria se ha convertido con el tiempo en una cita de marcado carácter solidario. La recaudación se ha destinado este año a La Marató de TV3, que en este 2019 se dedica a fomentar la investigación para luchar contra las enfermedades minoritarias. Mediante la venta de entradas se ha conseguido recaudar un total de 288 euros, cantidad que el concejal de Cultura, Carlos Vílchez, ha entregado a los representantes de Agenta, entidad que coordina las actividades de La Marató en la capital de Urgell.

Cantantes e instrumentistas de todas las edades han ofrecido un repertorio que ha constituido una amplia panorámica de estilos y registros, transitando por las canciones tradicionales, las composiciones clásicas, la cultura popular, las bandas sonoras de cine e incluso los ritmos étnicos. Han participado la Coral Infantil Mestre Güell, el grupo de percusión de la Escuela Municipal de Música de Tàrrega, Grallers de la Barra, Coral Ramon Carnicer (formación que conmemoró la semana pasada su 25 aniversario), Ondara Gospel, Cobla Tàrrega, Grallers Corral Nou y Orfeó Nova Tàrrega. El programa se ha cerrado con la interpretación conjunta del 'Himno de Santa Cecilia' y 'Els Segadors'.

El concejal de Cultura, Carlos Vílchez, ha agradecido las aportaciones de las agrupaciones musicales y del público "en apoyo a una causa noble, justa y necesaria". Por su parte, los portavoces de Agenta, Joan Amézaga y Mariona Solé, han hecho un llamamiento a la participación para las actividades que se celebrarán en la capital de Urgell el próximo 15 de diciembre con motivo de La Marató de TV3. Cabe decir que el programa solidario se descentralizará por primera vez y uno de los cuatro platós previstos en Cataluña se instalará en Tàrrega, en representación de las tierras de Lleida (las otras sedes serán Reus, Olot y el Poblenou de Barcelona).