Tàrrega ultima los preparativos de la 20ª edición de la Feria de Artistas y Actividades Tradicionales, del 7 al 9 de diciembre. El certamen alcanza las dos décadas de trayectoria consolidándose como uno de los principales escaparates del arte, el diseño y la artesanía en las tierras de Lleida. Para celebrar sus 20 años, la feria ha encargado al artista targarí Guifré Urgell (Yantrart Design) de pintar un mural conmemorativo de grandes dimensiones. La obra reflejará el singular estilo de este joven que trabaja a nivel internacional personalizando todo tipo de soportes, accesorios, decoración, moda y complementos con espectaculares figuras geométricas y mandalas. El mural permanecerá expuesto en el Espai MerCAT de Tàrrega de forma permanente. Cabe decir que el mismo edificio ya luce otro mural, el de los 10 años del certamen, que realizó el colectivo La Reserva.
Llaveros y colgantes exclusivos de los 20 años de feria
Por otra parte, y por primera vez, la Feria de Artistas impartirá talleres y demostraciones al aire libre, ya que interviene el fuego. Un taller se basará en la fundición de metal para hacer llaveros y colgantes de diseño exclusivo que conmemorarán el vigésimo aniversario de la feria. Los participantes podrán obtenerlos y llevárselos a casa. También se ofrecerá una demostración de forja tradicional, donde el público podrá ver cómo se trabaja y moldea el hierro. Los niños también podrán participar forjando una pequeña herramienta. Tàrrega también pondrá especial énfasis en el arte como terapia para fomentar el equilibrio personal o el estímulo de la creatividad. Los talleres de la artista terapeuta Alba Torres o la conferencia sobre educación creadora de Marc Gubern (La Títera Titelles) son un ejemplo y están dirigidos al público familiar.
Tàrrega, polo de compras navideñas
Aprovechando como de costumbre el puente de la Purísima y la proximidad de las fechas navideñas, la cita se convertirá en un polo de compras repleto de alicientes. La singularidad de los artículos que los artistas y artesanos ponen a la venta constituye uno de sus máximos reclamos. Al mismo tiempo, la capital de l'Urgell suma más atractivos a su extensa oferta comercial, lo que también puede atraer a más clientes al tejido comercial de la localidad, tal y como manifiesta Carles Pascual, concejal de Promoción Económica. Por su parte, Rosa Maria Perelló, alcaldesa de Tàrrega y presidenta de la Diputación de Lleida, señala que la convocatoria se ha convertido con los años en una de las principales citas del calendario ferial del territorio.
2.500 metros cuadrados de recinto ferial
La 20ª Feria de Artistas y Actividades Tradicionales ocupará una superficie de 2.500 metros cuadrados distribuidos entre el Espai Fassina, el Espai MerCAT y la plaza de las Naciones sin Estado. Se concentrarán un centenar de expositores que pondrán a la venta creaciones únicas en pintura, dibujo, cerámica, escultura, orfebrería, fotografía, interiorismo, forja, textil y manualidades entre otras disciplinas. Otra parcela se reservará a la alimentación artesana. Otros atractivos serán los espacios de manualidades de L'Esquirol y de labores de Sylvia & Laura Company, establecimientos de la capital de l'Urgell.
Plataforma para iniciativas solidarias
Con la proximidad de las fechas navideñas son muchas las iniciativas solidarias de colectivos y entidades que se hacen visibles en el recinto ferial. Cabe destacar la presencia de la ilustradora barcelonesa Mònica Planas, que ayuda a la Fundación Institut Guttmann en favor de personas con discapacidades físicas neurológicas. O el atleta targarí Raúl Arenas y las camisetas solidarias del reto "Sempre Endavant" para ayudar a una chica con movilidad reducida a publicar un cuento. Calendarios benéficos de la Associació Alba y la Associació Alzheimer; productos de Comercio Justo de Oxfam Intermón; o artesanías de la Associació Contra el Càncer y Dones Arrel completan este apartado.
Fotografía y novedades editoriales
Por otra parte, el fotógrafo Jaume Solé y el Archivo Comarcal de l'Urgell proseguirán en la feria por octavo año consecutivo la confección del fondo de imágenes en 3D que refleja el perfil contemporáneo de los targarinos y targarinas. La idea, Retra(t)acció, documenta la evolución del aspecto físico y la estética, convirtiéndose en un prolífico trabajo etnológico. El evento también suele ser el marco de presentación de novedades editoriales impulsadas desde el consistorio. Este año, y también dentro del campo del arte, se hará la puesta de largo del volumen 48 de la Colección Natan, dedicado a la obra gráfica del artista targarí Jaume Minguell Miret (1922 – 1991). La publicación se presentará el domingo 9 de diciembre y se convertirá en el catálogo de la muestra que se exhibe sobre el autor hasta el 6 de enero en la Sala Marsà de Tàrrega.
20ª FERIA DE ARTISTAS Y ACTIVIDADES TRADICIONALES · TÀRREGA De 11 de la mañana a 2 del mediodía y de 5 de la tarde a 9 de la noche Espai Fassina, Espai MerCAT y Plaza de las Naciones sin Estado Organiza: Concejalía de Promoción Económica y Ferias Con el apoyo de la Diputación de Lleida y Foment Tàrrega
#FiraArtistesTàrrega
