Tarragona vivirá las fiestas de Navidad con un centenar de actos

21 de noviembre de 2022 a las 13:47h

El Ayuntamiento ha presentado una programación de Navidad con más de un centenar de actos para todos los públicos que se extenderán por Tarragona hasta el 8 de enero. Según el alcalde de Tarragona, Pau Ricomà, “como dice el eslogan de este año, Tarragona vivirá una Navidad más cercana que nunca porque recuperamos unas fiestas con plena normalidad y podemos volver a darnos abrazos y besos, y a reunirnos alrededor de mesas y encontrarnos en las calles sin distancias ni restricciones”.

La de 2022 es, de hecho, una campaña especial porque viene cargada de una ilusión añadida después de dos años con unas fiestas difíciles. “Queremos una Navidad en Tarragona llena de vida: es la fiesta de la recuperación y de compartir momentos de alegría con nuestras familias y amigos”, ha dicho el alcalde Ricomà. Por eso, el eslogan ‘Por una Navidad más cercana que nunca’ es un llamamiento a unas fiestas lo más próximas a la normalidad posibles. También como personas y como sociedad, porque el mensaje del Ayuntamiento quiere poner en valor la cooperación que construye la comunidad. Y esto lo plasma la imagen de la campaña que refleja los elementos más tradicionales de las fiestas de Navidad a partir de la superposición y unión de formas geométricas sencillas y de colores básicos que separadas pierden el significado. Como novedad, los elementos gráficos de este año se ponen a disposición de las entidades sociales y a los agentes que quieran participar de la campaña de manera unificada.

En cuanto al programa, también se trata de una campaña unificada, por eso lo forman transversalmente las propuestas de las diferentes consejerías del Ayuntamiento y de otras entidades tarraconenses como ya se hizo el año pasado. En este sentido, y para poder disfrutar de una Navidad más cerca que nunca de la normalidad, todas las actividades tienen la voluntad de llenar las calles y espacios de la ciudad para que se pueda disfrutar de todos sus atractivos.

El pistoletazo de salida a la Navidad lo dará la Fiesta del Encendido de luces este viernes a las 17.30 h en la coca central de la Rambla Nova, donde previamente se celebrarán talleres familiares de temática navideña. El alumbrado LED de este año, que iluminará la ciudad entre las 18 h y medianoche hasta el 8 de enero, ha renovado algunos motivos como los de la Rambla Nova y la calle de Unió. Según el consejero de Comercio, Dídac Nadal, para encender las luces, “este año nos inspiraremos con El cuento de Navidad de Charles Dickens, dando el máximo protagonismo a los niños y niñas de Tarragona y a los artistas locales, con la música de la BUMT Juvenil”.

“Desde la consejería de Comercio queremos dar protagonismo a la itinerancia para dinamizar las calles, por eso, ponemos a disposición de la ciudad el escenario del amigo invisible, volveremos a celebrar la fiesta de Fin de Año infantil en la plaza Corsini y habrá un circo en Bonavista”, ha explicado el consejero de Comercio, Dídac Nadal. Entre otros, también se celebrarán las ferias de Navidad y de artesanía y, con la asociación ViaT, el concurso de escaparates y la Navidad musical.

El Almacén Real se consolida por tercer año

Del 27 al 30 de diciembre, los pajes de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente instalarán su almacén real en el Refugio número 1 del Muelle de Costa por tercer año. En este taller, los niños y niñas de Tarragona podrán ver cómo los pajes preparan y envuelven todos los regalos que repartirán la Noche de Reyes y terminan las carrozas de la cabalgata. Además, quien lo desee podrá hacer una visita guiada por los mismos pajes y también podrá dejar su carta en el Buzón Real. Como novedad, esta iniciativa que nació como una alternativa a la cabalgata durante la pandemia, contará con la colaboración de la fundación Estela. El acceso es gratuito, pero hay que reservar la invitación previamente en la web.

El Hombre de las Narices y el Paje Real también se acercarán a Tarragona

El Hombre de las Narices volverá a ser el protagonista de la mañana del 31 de diciembre, el último día del año. Después de visitar el año pasado los barrios de Torreforta y Sant Pere i Sant Pau, esta vez se detendrá en los barrios marineros, pasando por la Arrabassada, el Serrallo y el barrio del Puerto, donde celebrará el centenario de su reloj, antes de iniciar el recorrido que lo llevará hasta la plaza de la Font, donde desde el balcón del Ayuntamiento, saludará a los niños de la ciudad con su tradicional canción. En cuanto a los Pajes Reales, se espera su visita los días 2, 3 y 4 de enero en el Patio del Rey Jaume I del Palacio Municipal, donde se podrá entregar la carta para los Reyes de Oriente.

Los Reyes de Oriente llegarán cargados de caramelos y regalos

Como es tradición en Tarragona, Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán en barco al Serrallo la tarde del 5 de enero, donde serán recibidos por la consejera de Cultura y Fiestas, Inés Solé, salvas pirotécnicas y fuegos artificiales. Después de los parlamentos, la comitiva real enfila ciudad arriba sus carrozas hasta hacer entrada en la plaza de la Font, donde el alcalde, Pau Ricomà, les entregará las llaves de la ciudad para poder dejar los regalos en todas las casas de Tarragona. Sus Majestades aprovecharán este momento para transmitir el tradicional mensaje de paz a los pequeños tarraconenses. Este año, después de la pandemia, durante el recorrido de la cabalgata se volverán a repartir caramelos.

La ciudad entera celebrará las fiestas con un centenar de propuestas

En cuanto a la agenda cultural de la ciudad, durante estas semanas continúa con las propuestas del ciclo de artes escénicas de otoño-invierno, del Otoño Literario y de la Capsa de Música. De hecho, los Teatros de Tarragona también se contagiarán de la magia de Navidad con propuestas como Una Navidad con el Mago LariEl Cascanueces de Txaikovski con la Franz Schubert Filharmonia y Els Pastorets de La Golfa y de La Salle, entre otros.

Según la consejera de Cultura y Fiestas, Inés Solé, “para estas fiestas deseamos que todo vuelva a la normalidad, por eso, desde la consejería mantenemos la programación habitual y a la vez aquello que nos ha aportado la pandemia”. Como novedad, la consejería pone en marcha una campaña para regalar cultura estas fiestas con entradas para los espectáculos del ciclo de Artes Escénicas de primavera, que se pondrán a la venta el próximo 13 de diciembre. Tal como ha destacado Solé, “regalar cultura es regalar emociones y recuerdos compartidos, y creemos que puede ser un regalo único precisamente para estas fiestas donde lo que más deseamos es el reencuentro y la convivencia con los nuestros”. Con el mismo objetivo, la consejería de Deportes vuelve a ofrecer el ‘Pack Navidad’ para disfrutar de descuentos y promociones en las experiencias de Tarragona Esports. Y hablando de experiencias, Tarragona Turismo organizará un conjunto de actividades pensadas específicamente para las personas que visitan la ciudad durante las fiestas.

En diciembre, numerosos alumnos volverán a colgar sus buenos propósitos en el Árbol de los deseos ubicado en el vestíbulo del Palacio Municipal con la participación de las corales de la Escuela Municipal de Música. Entre otros espectáculos, la Escuela Municipal de Música ofrecerá el tradicional concierto de Navidad. Por otra parte, la Guingueta,  el espacio educativo y familiar en el Parque de la ciudad, continuará con su actividad. “Desde la consejería de Educación volvemos a apostar por aquellos actos educativos y de ocio donde los niños y los jóvenes son los verdaderos protagonistas”, ha manifestado el consejero de Educación, Manel Castaño, que ha agradecido el trabajo de todas las personas y entidades “que harán posible que los niños y jóvenes de la ciudad vivan unas fiestas cargadas de magia e ilusión, en especial, a todo el personal de la consejería de Educación y de Tarragona Impulsa, desde donde se ha coordinado el trabajo transversal entre todas las consejerías”.

Desde la consejería de Juventud y Cooperación, Navidad se vivirá en el Kesse y La Palmera con talleres de su programación y exhibiciones de las aulas de teatro, canto coral y breakdance y hip-hop. La Red de Centros Cívicos de la ciudad también vivirá una Navidad intensa con un total de hasta 27 actividades entre espectáculos, sesiones de cine, fiestas, la visita del paje real a las ludotecas o el concierto del alumnado del curso de góspel, entre otros. También los diferentes espacios de los Centros Cívicos acogerán actividades de diferentes entidades y asociaciones de vecinos. Y lo mismo pasará en los museos, el Caixa Fòrum, la Sala Trono-Armanyà, el Teatro Magatzem y otros espacios, que se llenarán de actividades para estas fiestas. Además, muchas entidades y asociaciones de la ciudad también organizarán actos, campañas solidarias, galas y actividades para todos los gustos y edades.

Consulta toda la oferta de la ciudad para estas fiestas en la web nadal.tarragona.cat, el cual se va actualizando con las últimas novedades. Uno de los aspectos más destacados de la web es la carta de los Reyes de Oriente, diseñada para que cada familia la pueda descargar e imprimir. También se podrán descargar las bolas para decorar el árbol y el cartel de la campaña para pintar. La app TGN Agenda y la web municipal también recogerán toda la programación. Del mismo modo, las redes sociales municipales también informarán de toda la actividad.