Tarragona será sede del tercer Circuito 3X3 FCBQ

12 de noviembre de 2019 a las 13:03h

Después de dos exitosas ediciones, el Circuito 3x3 FCBQ se consolida y la Federación Catalana de Baloncesto (FCBQ) presenta una 3ª edición que arranca con una imagen completamente nueva, objetivos renovados, nuevas fechas y sedes, y mejoras considerables con la intención de consolidar el baloncesto 3x3 e incrementar la presencia del Circuito a nivel europeo.

Sitges, Banyoles, Caldes de Malavella, Mollet del Vallès, Olot, Lleida, Vilafranca del Penedès, Badalona, Igualada, Viladecavalls, El Masnou, Mataró, Tarragona, Torelló y Barcelona son las sedes de una nueva edición que, como el año pasado, concluirá con una Gran Final prevista para finales de julio.

El NBA Café Barcelona ha sido el escenario, este martes 12 de noviembre al mediodía, del acto de presentación de la 3ª edición del Circuito 3x3 FCBQ que ha contado con la presencia del Presidente de la FCBQ, Ferran Aril; junto con los responsables del proyecto, el directivo del área de Promoción, Josep Maria Rofes, y el ex jugador internacional y responsable del Circuito 3x3 FCBQ, Jaume Comas. Tampoco han faltado a la presentación jugadores y jugadoras internacionales catalanes de 3x3 como Sergi Pino, Núria Martínez, Xavi Guirao o Helena Oma, así como tampoco representantes de los ayuntamientos y clubes implicados también en este Circuito.

El Circuito 3x3 FCBQ es un nuevo proyecto, abierto a todo el mundo y en fase de crecimiento continuado, impulsado hace dos temporadas por la Federación Catalana de Baloncesto con el objetivo de potenciar, promocionar y consolidar el 3x3 como modalidad formativa, educativa, lúdica, competitiva e integradora del baloncesto, para todas las edades. La primera edición, el Circuito contó con 10 sedes y una Gran Final, reuniendo un total de 895 equipos y con la participación final de 3580 jugadores y jugadoras; mientras que el año pasado el circuito hizo parada en 14 ciudades con 1100 equipos y 4600 participantes.

En esta tercera edición se estrenarán las ciudades de Mollet del Vallès, Olot y Vilafranca del Penedès con la colaboración del Bàsquet Sant Gervasi, CB Olot y SE Casal Vilafranca; y se ofrecerá un producto referente y atractivo que aporte calidad y rigor. Se aprovechará también la experiencia y estructura de las diferentes sedes para aumentar el crecimiento del 3x3, y se buscarán nuevas sinergias a nivel europeo a través de FIBA 3x3. En cuanto a la promoción del baloncesto y de esta modalidad que será olímpica este 2020, se establecerán nuevas dinámicas de colaboración con las diferentes instituciones. En este sentido, la 3ª edición del Circuito 3x3 FCBQ contará, por tercer año consecutivo, con el apoyo de la Diputación de Barcelona y, de cara a la final, con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona dentro de los actos de una semana dedicada al 3x3 a finales de julio.

Un año más, destacar la apuesta renovada por La Xarxa que retransmitirá en directo algunas de las pruebas del Circuito 3x3 FCBQ. Este acuerdo se enmarca dentro del convenio de colaboración entre la Xarxa Audiovisual Local y la Federación Catalana de Baloncesto con el objetivo de dar difusión a las diferentes actividades del Baloncesto Catalán.