La saturación del sector industrial de los yates en zonas como Palma de Mallorca y Barcelona, hacen viable e interesante la alternativa de Tarragona, respaldada por las ventajas logísticas y de tejido industrial de la zona. El auge de este negocio tiene implicaciones muy directas, sobre el territorio, en el empleo, actividad industrial, comercial, logística y sector servicios. El puerto de Tarragona ya es un referente en el Mediterráneo por sus infraestructuras y gran actividad industrial, convirtiéndolo en uno de los puertos marítimos más importantes de la costa mediterránea.
Shipyard y Marina Port Tarraco son las dos empresas de referencia en la ciudad para proveer en servicio, mantenimiento y reparaciones de los yates y sus tripulaciones. Las instalaciones de PTW Shipyard y Marina Port Tarraco están situadas a 50 minutos en coche desde Barcelona. El Aeropuerto Internacional de El Prat o el Aeropuerto Internacional de Reus, situado a unos 10 minutos de la Marina y el astillero, son claves en la comunicación entre Tarragona y Barcelona con otras importantes ciudades europeas. Esta ubicación estratégica las sitúa en el corazón del Mediterráneo.
PTW-SHIPYARD nace de la necesidad de ofrecer un servicio de calidad con el propósito de satisfacer la creciente demanda de refits en el sector de yates y superyates. Desde sus orígenes, PTW-SHIPYARD se ha consolidado rápidamente como un referente solvente en el sector del superyate, gracias al esfuerzo constante de todo el equipo y la ilusión por mejorar día tras día. Su misión es convertirse en uno de los principales astilleros de todo el mediterráneo mediante: la realización de procesos de producción sostenibles, la oferta de servicios de gran calidad para garantizar la satisfacción de los clientes con el fin de fidelizarlos y tener el poder de adaptación y comprensión de las necesidades actuales del sector.
Referente a las instalaciones de PTW-SHIPYARD, cabe destacar que se dispone de 15.500m2 de área de trabajo y 2.100m2 de talleres. Dentro de todos los trabajos, destacan proyectos de gran envergadura proporcionando servicio a embarcaciones de 30 a 50 metros de "eslora en dique seco" y de hasta 110 metros en muelle. Además, cuentan con avanzados equipos tecnológicos de última generación, una grúa travel-Lift que puede dar servicios a embarcaciones de hasta 50 metros de eslora. Cabe destacar también la alta calidad en los trabajos de pintura, carpintería, soldadura y tapicería. La prevención máxima de seguridad y salud de sus trabajadores es el eje vertical para que la empresa funcione.
Por otro lado, Marina Port Tarraco es una Marina diseñada especialmente para atender a superyates con los servicios de mayor calidad. Sus instalaciones ofrecen 64 amarres y acogen embarcaciones de hasta 160 metros de eslora. En temas de seguridad, Marina Port Tarraco ofrece absoluta privacidad y protocolos de seguridad que garantizan una estancia acogedora y personalizada para todos sus clientes. Algunos de los servicios a la disposición de los yates son; seguridad 24h, circuito cerrado de TV, código ISPS, conexión eléctrica de hasta 1,600 amps a 400V y 6,600V/2,000V para giga yates, certificado de recogida de residuos MARPOL, suministro de agua, conexión a Internet y televisión satélite, asistencia en el amarre a la llegada y a la salida además de un departamento de atención al cliente que velará por asegurar las estancia de sus clientes.
Marina de Port Tarraco se complementan con una oferta de ocio y comercial con bares, restaurantes, pubs y una sala fitness para las tripulaciones. Durante todo el año eventos para las tripulaciones ocupan las agendas de la Marina Port Tarraco. En los meses de primavera y verano las instalaciones también acogen conciertos en directo entre muchas otras actividades y convierten las zonas de paseo de la Marina en el lugar ideal para disfrutar del aire libre y del clima mediterráneo.