A lo largo de 2023, el Ayuntamiento de Tarragona ha reforzado su compromiso con la justicia global y la cooperación internacional. El Servicio Municipal de Cooperación hace un buen balance de las acciones llevadas a cabo a lo largo del año pasado, acciones que se han enmarcado por primera vez dentro de los ejes y las líneas estratégicas del primer Plan Local de Cooperación de Tarragona aprobado el pasado mes de abril.
“A lo largo del año 2023 se ha fortalecido la capacidad de todos los agentes implicados y su participación; se han potenciado las actividades educativas y de concienciación; y se han otorgado un total de 510.000 euros a proyectos de cooperación internacional, de Educación para la Ciudadanía Global y a acciones humanitarias y de emergencia”, ha subrayado la consejera de Cooperación del Ayuntamiento de Tarragona, Cecilia Mangini. La consejera ha destacado que Tarragona “es una ciudad solidaria y comprometida con la comunidad internacional” y ha remarcado que “continuaremos impulsando acciones encaminadas a construir un mundo más solidario y justo, trabajando por la defensa de los derechos humanos y para garantizar el acceso al desarrollo de pueblos y comunidades de todo el mundo”. Mangini ha agradecido “la gran labor que lleva a cabo el personal técnico del Servicio Municipal de Cooperación y la implicación de todas las entidades de la ciudad”. En cuanto a las entidades, la consejera ha puesto en valor "la ilusión, el trabajo y la perseverancia de las entidades tarraconenses que día tras día trabajan por la justicia global y la defensa de los derechos humanos".
510.000 euros en subvenciones para ONG y entidades
Una prueba del compromiso y la apuesta del Ayuntamiento de Tarragona por la cooperación internacional son los 510.000 € que se han destinado durante el año 2023 a ONG y entidades que trabajan en proyectos para la justicia global. A lo largo del año pasado, desde el Servicio Municipal de Cooperación se han otorgado 57.000 € en forma de subvención destinados a financiar tres proyectos de acción humanitaria y de emergencia, interviniendo en la protección de personas desplazadas víctimas de conflictos armados y ambientales en Yemen, en el mar Mediterráneo central y en Níger. En total, las personas destinatarias han sido 4.079.
También durante el año 2023 y en la actualidad se están financiando dos campañas de emergencia impulsadas por el Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo con un importe total de 30.000 €. Se trata de la campaña de emergencia destinada a la población víctima del terremoto en Siria, Turquía y Afganistán; y la campaña de emergencia dirigida a la población víctima del terremoto en Marruecos.
En cuanto a la convocatoria de subvenciones para proyectos de Cooperación al Desarrollo Internacional y llevadas a cabo por entidades sin ánimo de lucro, el Servicio Municipal de Cooperación ha otorgado, en 2023, 384.000 € destinados a financiar once proyectos que, principalmente, actuarán en América Central, América del Sur, África del Norte y Asia. Los proyectos incidirán en las vidas de un total de 6.404 personas, de las cuales 4.383 son mujeres y niñas.
También se han destinado 39.000 € a proyectos de Educación para la ciudadanía global llevados a cabo en Tarragona, principalmente en los centros de educación primaria, los cuales han llegado a 3.181 niños de la ciudad.
Fortalecimiento de las capacidades de los agentes implicados
Uno de los principales ejes del Plan Local de Cooperación de Tarragona es el de reforzar la capacidad y la participación ciudadana y de las entidades de la ciudad y el territorio. En este sentido, a lo largo del año 2023 se ha potenciado la participación de las entidades del Consejo Municipal de Cooperación, de las entidades no vinculadas a la cooperación y de funcionarios y funcionarias municipales a través de cursos de formación encaminados a acercar y fortalecer sus capacidades sobre el eje central de la política de cooperación municipal, el enfoque de género y los derechos humanos.
Persiguiendo el mismo objetivo, también se han impulsado actuaciones de incidencia política a favor del respeto de los derechos humanos y de la protección de personas defensoras mediante diversas acciones como mociones, declaraciones institucionales y la observación internacional en audiencias públicas; y se ha formalizado la participación del Ayuntamiento de Tarragona en el Laboratorio de incidencia política de los entes locales.
Educación para la Ciudadanía Global
Otra de las líneas estratégicas del Plan Local de Cooperación de Tarragona es la de impulsar la Educación para la Ciudadanía Global en la ciudad y, en este sentido, a lo largo del año 2023 se han llevado a cabo casi una treintena de actividades abiertas a la ciudadanía. La mayoría de estas actividades, en las que han participado cerca de 1.300 personas, se han centrado en los proyectos de Ciudades defensoras de derechos humanos, la colaboración en la realización de la III Semana de derechos humanos de Tarragona, junto con la Coordinadora de ONG de Tarragona y en el ciclo de verano con Cooperación.
También en el marco de la educación, desde el Servicio Municipal de Cooperación se ha fomentado la coordinación con los centros educativos tarraconenses participando del Catálogo de Recursos Educativos del Instituto Municipal de Educación de Tarragona (IMET) y en la celebración del Día Escolar de la No violencia y la Paz. En el marco de este trabajo, por ejemplo, la Caja de Cuentos Cooperativos ha viajado a seis escuelas llegando a 1.297 niños de la ciudad.