El alcalde de Tarragona, Pau Ricomà, reclama al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), Jesús María Barrientos, que libere a los Mossos d'Esquadra de la vigilancia permanente de los juzgados, vigente desde el pasado mes de febrero. "Instamos a que el tribunal revoque la orden de protección permanente y presencial. Seguro que hay otras opciones que -coordinadas con los agentes de seguridad- pueden garantizar la seguridad de todos los espacios públicos".
La Asociación Catalana de Municipios (ACM) ha elaborado una carta que ha hecho llegar a los alcaldes y alcaldesas de los 53 municipios catalanes con juzgado con el objetivo de que la envíen a Jesús María Barrientos para pedirle que dé marcha atrás, así como una moción en el mismo sentido que ha enviado a todos los pueblos y ciudades de Cataluña para que, si procede, sea aprobada por pleno.
Por este motivo, el alcalde de Tarragona, Pau Ricomà, ha reclamado que "se acabe con una situación que compromete a los efectivos policiales en un momento en que hacen falta en tareas mucho más necesarias".
La carta que firman los alcaldes describe que el dispositivo Toga obliga al Cuerpo de Mossos d'Esquadra a una vigilancia policial presencial y permanente de las sedes judiciales de las Audiencias Provinciales y de los 49 partidos judiciales de Cataluña. Una patrulla está destinada a vigilar el juzgado que se le ha adscrito, y sólo la pueden abandonar si ocurre algo grave, aún así, con autorización expresa de los mandos. "Esta orden -detalla la carta- supone que más de medio millar de efectivos de Mossos sean obligados a proteger sedes judiciales y afecta de forma directa a la disponibilidad de los efectivos de Mossos d'Esquadra dificultando la prestación del servicio público que la policía debe prestar a la ciudadanía".
