Como cada año, con la primavera llega el Día Mundial de la Poesía y a la vez Tarragona inicia la programación de su Primavera Literaria. Este año, un total de 22 entidades se han animado a organizar actividades, que suman la cifra de 65. El próximo martes 21 de marzo, coincidiendo con el día mundial, la ciudad de Tarragona vivirá intensamente esta forma de expresión. Por un lado, con una serie de actos que ya se han consolidado como el Vermut poético en la Biblioteca Pública o la acción organizada por la Escuela de las Letras, en la Casa de las Letras, que este año, toma forma de juicio bajo el título El caso 21M: cinco poetas se interrogan, en el que participarán los poetas Glòria Coll, Juan Carlos Elijas, Gonzalo Hermo, Dolors Torrens y Domingo Monllaó.
Además, los centros educativos de la ciudad se suman a la celebración con una gran cantidad de actos en la calle. En el tramo superior de la Rambla Nova, frente al Teatro Tarragona, alumnos procedentes de nueve centros educativos de la ciudad y uno de invitado, colgarán poemas, recitarán y realizarán acciones poéticas. Mientras tanto, en la Rambla de Campclar y otros puntos de los barrios de Ponent, se inaugurarán las Jornadas Culturales bajo el lema ¡La poesía está viva!
A partir de este momento, la actividad no cesará y tendrá, como siempre, algunos momentos más destacados. Por un lado, la Diada de Sant Jordi. Aparte de las múltiples presentaciones de libros que ya vienen siendo habituales y se anunciarán próximamente, el día 20 de abril tendrá lugar en la Casa de les Lletres (Antiguo Ayuntamiento) la tradicional Recepción al sector de las letras, en esta ocasión con Lurdes Malgrat como escritora invitada.
Ya en el mes de mayo el acto más destacado será la entrega de los Premios Literarios Ciutat de Tarragona, que en esta edición homenajeará la figura del poeta y librero Joan Antònio i Guàrdias, al cumplirse cincuenta años de su muerte. El acto tendrá lugar el 13 de mayo, en el Teatro Metropol e incluirá la entrega de los premios, un recital poético a cargo de la cantautora Mariona Forteza, bisnieta del poeta, y la inauguración de una exposición dedicada a este importante hombre de letras.
La Primavera Literaria se clausurará, como suele ser habitual, con el festival Veus paral·leles, organizado por la Institución de las Letras Catalanas y la Asociación de Profesionales y Estudiantes en Lengua y Literatura Catalanas, que tendrá lugar el 2 de julio (ya en verano, pues), en el Centro Tarraconense El Seminario. Podremos escuchar las voces de tres poetas catalanes y tres polacos, de tres generaciones diferentes.