Tarragona dedica una plaza al escultor Julio Antonio

15 de febrero de 2020 a las 16:41h

Esta mañana el alcalde de Tarragona, Pau Ricomà, acompañado de la presidenta de la Diputación, Noemí Llauradó; el alcalde de Móra d'Ebre, Joan Piñol, ciudad natal de Julio Antonio y el historiador Antonio Salcedo; han descubierto una placa con el nombre de Plaza del escultor Julio Antonio, situada a los pies del Monumento a los Héroes de 1811 de la Rambla Nova.

Este reconocimiento se ha hecho coincidiendo con los 101 años de la muerte del escultor, el 15 de febrero de 1919 y como clausura de los actos del centenario de su muerte, que impulsó ahora hace un año y medio la Diputación de Tarragona. Hoy Ayuntamiento y Diputación han hecho este descubrimiento que según ha dicho el alcalde, "ha servido para hacer aún más visible la figura de Julio Antonio, recibiendo el reconocimiento que se merecía por parte de nuestra ciudad". Ricomà también ha destacado el importante legado que dejó, aún no suficientemente conocido, destacando que "era un genio que hubiera tenido una trayectoria brillante, pero lamentablemente murió muy joven con sólo 30 años".

Después de los parlamentos y el descubrimiento de la placa la Banda Unió Musical de Tarragona ha interpretado El héroe muerto, una pieza recuperada del Archivo de la propia banda y que el compositor Mariano San Miguel, coetáneo al escultor, dedicó al monumento y al artista.