Tarragona decreta los servicios mínimos necesarios de recogida de residuos

18 de marzo de 2020 a las 11:05h

El Ayuntamiento de Tarragona realizará, a partir de hoy, los servicios mínimos esenciales de recogida de residuos. Cada día se encargará del vaciado de los contenedores de rechazo y, el resto de fracciones selectivas en función de las necesidades que se vayan detectando. Se mantiene la recogida de basura en los hospitales y en los CAP.

Debido al descenso de la basura comercial y de restaurantes, el consistorio incrementa el servicio de limpieza de las calles con agua y desinfectante y, sobre todo, en lugares estratégicos como son los accesos a los hospitales, a los CAP's, a los mercados, supermercados y tiendas de alimentación. Tres equipos trabajan dos veces al día con hidrolimpiadoras para garantizar la desinfección de estos espacios. "Estamos centrando todos los esfuerzos en la limpieza de las calles y sobre todo de los espacios que están expuestos más al público, como los hospitales, CAPs y tiendas de alimentación", detalla el consejero de Limpieza, Jordi Fortuny.

Cinco equipos más limpian con agua a presión y desinfectante el resto de calles y vías de la ciudad de Tarragona.

Brigadas de limpieza para repasar los contenedores y vaciar papeleras Asimismo, también se destinan brigadas de limpieza que repasan los contenedores y vacían las papeleras llenas, ya que no hay barrenderos que hagan el repaso a pie por la calle.

El área de Limpieza municipal también ha dado instrucciones para que todo el personal que no tenga asignado ningún servicio mínimo esencial se marche a casa para evitar la concentración de personas en las instalaciones de la empresa concesionaria de limpieza.

Suspendidas las deixallerias y el servicio de recogida de voluminosos Por otra parte, recordar que se ha suspendido el servicio de deixalleria fija y todas las móviles, así como el servicio de recogida de voluminosos programada. El Ayuntamiento de Tarragona hace un llamamiento a la ciudadanía para que no arroje a la vía pública muebles ni ningún otro trasto. "Hay gente que está dejando residuos en las calles y esto obliga a los servicios de limpieza a recogerlos con lo que esto conlleva de exposición del personal a los contagios. Rogamos que la gente se quede en casa por su propia seguridad y por la de los trabajadores del servicio de limpieza", añade Fortuny.

https://youtu.be/wXKXomDx1yg
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído