Tarragona aprueba la nueva licitación del contrato de recogida de la basura

28 de abril de 2023 a las 13:50h

Este viernes en el Consejo Plenario del Ayuntamiento de Tarragona se ha aprobado, a través del voto de calidad del alcalde ante un empate en la votación, la nueva licitación del contrato de recogida de residuos y limpieza viaria, que ya se había licitado el último trimestre de 2022 y quedó desierto. En esta segunda licitación se mantiene la filosofía, pero se establecen cambios económicos para hacer frente a la inflación e incrementos de precios y a la vez recoge los ejes principales resultantes del proceso participativo de limpieza.

Los principales cambios realizados han sido un incremento desde el primer año de los recursos para la recogida selectiva, un incremento del porcentaje de gastos generales; una más larga amortización de las obras del parque de maquinaria municipal y finalmente, también se alarga la vigencia del contrato a 10 años, en vez de 9; así como la incorporación del servicio de playas con el servicio de limpieza para optimizar recursos.

Esta nueva licitación ha pasado todos los trámites legalmente establecidos como la aprobación de la estructura de costes por el plenario de 27 de enero de 2023, la información pública de los costes, el informe favorable del Comité de Precios de  la Junta de Contratación Pública de la Generalitat de Catalunya y el informe favorable de la intervención municipal.

Después de 22 años sin un contrato totalmente nuevo, resulta estratégico iniciar este nuevo procedimiento para obtener unos nuevos servicios más adecuados a la realidad urbanística y social del municipio y a las necesidades de limpieza actuales. Mientras esto no se resuelva la empresa actual continuará trabajando, en régimen de continuidad. La consejera de contratación y capacidades diversas, Elvira Vidal, ha especificado los cambios de la nueva licitación así como la necesidad de continuar el servicio municipal, de régimen obligatorio hasta que se vuelva a adjudicar.

 Obras, Bienes y Servicios: área de contratación

Durante el Consejo Plenario del Ayuntamiento de Tarragona, también se ha aprobado la continuación del servicio de mantenimiento de los juegos infantiles (con 14 votos a favor, 7 en contra y 6 abstenciones); y la continuación del servicio de recogida y transporte de residuos urbanos, limpieza viaria y de playas, y de gestión de la planta de vehículos fuera de uso del municipio (con 14 votos a favor y 13 abstenciones).

En cuanto a la aprobación de la licitación del nuevo contrato para la recogida de residuos, después de una primera votación con empate (13 a favor, 13 en contra y 1 abstención), se ha repetido el mismo resultado y el alcalde tarraconense Pau Ricomà ha ejercido su voto de calidad como alcalde para sacar adelante la licitación.

Algunos representantes del gobierno y la oposición han explicado su voto. La consejera Eva Miguel (CUP) ha defendido la municipalización del servicio como única vía para evitar la mercantilización de las grandes empresas, opinión a la que se han sumado desde En Comú Podem, y la consejera Àngels Pérez ha destacado que la nueva ley de medio ambiente permitirá abrir puertas y tener en cuenta la participación y demanda ciudadana. Especialmente, han destacado  la necesidad de un nuevo contrato para que deje de estar obsoleto. El portavoz de ERC, Xavier Puig, ha señalado que el hecho de posponer la aprobación de una nueva licitación era sinónimo de seguir al servicio de la empresa contratada y no de la población ni de una ciudad más limpia.

Todos los partidos han coincidido, de hecho, en evidenciar que Tarragona necesita unas mejores condiciones de limpieza. Más allá, la portavoz del PSC, Sandra Ramos ha comentado que, a un mes vista de las elecciones, "no era el momento más adecuado para hacer este planteamiento" y ha acusado al gobierno de no asumir la responsabilidad ante un pliego que no está en condiciones óptimas para ser aprobado.

El alcalde Pau Ricomà ha concluido los aspectos a debate dentro del área de desarrollo económico y contratación recalcando que "el cambio ha llegado para quedarse en la ciudad, tal y como ellos se habían comprometido como gobierno".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído