Desde el año 2015 el Ayuntamiento de Tarragona trabaja de manera intensa con el programa comunitario Planet Youth. Este año, junto con el Icelandic Centre for Social Research and Analisy (ICSRA) son los encargados de organizar la 2ª edición del Seminario Internacional Planet Youth. Los días 17 y 18 de abril Tarragona acogerá especialistas internacionales en materia de prevención de las adicciones entre adolescentes en el Seminario Planet Youth. Se trata de una iniciativa islandesa de prevención comunitaria que pretende reducir los consumos de drogas en la población juvenil y promover entornos saludables. Tarragona fue la única ciudad española que participó, dentro del proyecto europeo Erasmus+, en el estudio comparativo de los hábitos y estilos de vida de los jóvenes de varios países. En el año 2015 el Ayuntamiento realizó encuestas a los jóvenes de la ciudad de entre 15 y 16 años para obtener una percepción de las adicciones juveniles. Se encuestaron 2.500 jóvenes, esto permitió obtener una muestra del 100%. Los datos extraídos de este estudio fueron analizados mediante la alianza del Departamento de Antropología- desde el Medical Anthropology Research Center- y la Cátedra de Inclusión Social de la URV. Por esta razón el seminario se llevará a cabo en el Aula Magna de la universidad. Las encuestas mostraron que un 60% habían consumido alcohol los últimos 30 días, un 30% cannabis y un 17% tabaco. Después de llevar a cabo las encuestas se procedió a organizar reuniones con el consejo escolar de cada centro para comunicar los resultados de las encuestas de su centro. El Ayuntamiento prevé que en un período de cinco años obtendrán datos de reducción de dichos índices. Remarcan que Islandia tardó 20 años en conseguir una muestra de reducción. La consejera de servicios a la persona, Ana Santos, ha comentado que el estigma de los malos hábitos en zonas problemáticas de la ciudad es incorrecto. Los datos demuestran que los tantos por ciento de adicción son casi los mismos en todos los institutos de Tarragona. El área de Servicios a la Persona del Ayuntamiento de Tarragona, en el marco del Planet Youth, conjuntamente con diferentes departamentos municipales organizan foros consultivos en los diferentes centros cívicos de los barrios de la ciudad. Cuentan con la colaboración de los centros escolares, las AMPAs, el tejido asociativo sanitario como el Colegio de Farmacéuticos, el Colegio de Médicos y el de Psicólogos, la Fundación Smart City, la Fundación Juegos Mediterráneos 2018 y Assesora'tgna o Komando Nits Q. Las jornadas se dirigen a los profesionales interesantes en la prevención de drogas y la promoción de la salud de los niños y adolescentes. Se prevé una asistencia de 150 personas. Varios expertos formarán parte del seminario. A escala mundial, destacan Gregor Burkhart, responsable de prevención del Observatorio Europeo sobre Drogas (European Monitoring Centre for Drugs and Drug Adiction); Mariano Montenegro, ex-director de SENDA (Servicio Nacional para la prevención y rehabilitación de Drogas y Alcohol) en Chile, y Erik Leijonmarck, secretario general de ECAD (European Cities Against Drugs). Las inscripciones del 2nd Workshop internacional de Planet Youth ya están abiertas y se pueden formalizar a través de la web: 
http://entornosaludable.planetyouth.es/ Puede consultar la programación del seminario 
aquí