Tarragona 2018 deja un impacto de 107 millones de euros en la ciudad

05 de octubre de 2018 a las 14:07h

Los Juegos Mediterráneos dejan un impacto de 107 millones de euros en la ciudad y un impacto de 140 millones de euros en el conjunto del territorio, según los datos de un estudio económico realizado por la Universidad Rovira i Virgili (URV). Javier Villamayor, consejero Comisionado de los Juegos Mediterráneos 2018, ha defendido esta mañana, en un pleno monográfico dedicado a Tarragona 2018, que solo por la Anilla Olímpica se han creado 975 puestos de trabajo directos e indirectos. 13 de las empresas beneficiarias de las obras de los Juegos Mediterráneos eran de Tarragona, 18 del Camp de Tarragona, 22 de Cataluña y 8 del resto de España.

Siguiendo con los datos expuestos en el plenario, los voluntarios de Tarragona 2018 han recibido más de 2.200 cursos gratuitos de todo tipo de ámbitos (protocolo y organización, idiomas, primeros auxilios...). Viendo estos datos, Villamyor ha asegurado: "Los Juegos Mediterráneos no han hecho ningún daño a Tarragona". A esto, se suman las 10.000 noticias que los medios de comunicación recogieron sobre el evento de mayo a julio de 2018; 5.700 en medios nacionales y 4.300 en medios locales. Villamayor ha destacado que para conseguir esta notoriedad en los medios, en el caso de destinar un presupuesto especial, serían necesarios 19,5 millones de euros.

Josep Fèlix Ballesteros, alcalde de Tarragona, ha defendido que "Tarragona ha hecho historia y ha aportado nuevos elementos a los Juegos Mediterráneos". El alcalde ha asegurado que los Tarragona 2018 "han ido bien en una situación de enorme dificultad política y económica; nos hemos salido con la nuestra". Ante el título del "proyecto estrella del PSC" que la oposición le ha dado al evento, el alcalde ha destacado que el verdadero proyecto estrella del PSC "es haber terminado el Mercado Central".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído