Talleres vinculados a las ayudas de conexión a Internet y cesión de equipos informáticos de Reactivem Reus

14 de abril de 2021 a las 14:06h

Esta semana se ha iniciado el primero de los talleres de autonomía digital para personas beneficiarias de la convocatoria de subvenciones de conexión a Internet y cesión de equipamientos informáticos, para impulsar la autonomía digital, unas ayudas ofrecidas en el marco del Plan de Reactivación Económica y Social, Reactivem Reus.

Los talleres de alfabetización digital se realizarán en las instalaciones de Mas Carandell, desde el 12 de abril y hasta el 7 de junio, en grupos de 10 personas, y en horario de 15:00 a 18:00h de lunes y jueves. Se prevé que un total de 82 personas de las unidades de convivencia beneficiarias de la cesión de equipos y la conexión a internet, se formen mediante estas acciones presenciales de 12h cada una, de las cuales se ofrecerán dos niveles básicos, I y II.

Las finalidades de esta formación son reducir la brecha digital de la ciudadanía, proporcionar los recursos necesarios a personas que no tienen ninguna competencia TIC mínima, facilitar el acceso a los servicios y recursos en línea más cotidianos de las Administraciones y promover la obtención de la acreditación ACTIC que es totalmente gratuito para personas con situación de desempleo.

Esta es una acción conjunta de las concejalías de Empresa y Empleo, y de Participación, Buen Gobierno y Servicios Generales, y cuenta con la colaboración de empresas de la ciudad que han cedido los equipos que ahora se ofrecen a las personas beneficiarias de las ayudas.

El concejal de Empresa y Empleo, Carles Prats, manifiesta que "la voluntad del consistorio es hacer extensivos estos talleres a personas que aparte de no tener competencias TIC, no sean perceptoras de equipos y conexión subvencionados. En esta línea, y a partir de esta prueba piloto, Mas Carandell iniciará el próximo lunes, 19 de abril, una edición específica para este otro colectivo, que también será sin coste económico para la ciudadanía". Las personas interesadas pueden inscribirse en Mas Carandell.

La concejala de participación, Buen Gobierno y Servicios Generales, Montserrat Flores, añade que "las subvenciones parten de la experiencia municipal en nuevas tecnologías y administración electrónica para impulsar nuevas acciones de cohesión social, inicialmente enmarcadas en el Plan de Reactivación Socioeconómica de Reus, pero con vocación de continuidad en próximas convocatorias para llegar a más gente."

De acuerdo a las bases, la concesión de las ayudas ha tenido en cuenta criterios económicos y se ha valorado que la unidad de convivencia tenga miembros en escolarización obligatoria o en formaciones regladas no obligatorias como módulos de formación, escuela de adultos o escuela de idiomas, que curse grados universitarios, que tenga más de 65 años y viva sola, que sean familias monoparentales o tengan un grado discapacidad de entre el 25 y el 74%.

Las ayudas consisten en:

  • La cesión de un equipo informático reutilizado para un uso básico de acceso a Internet y de uso ofimático (ordenador, pantalla, teclado y ratón, tarjeta WIFI USB, webcam, auriculares, impresora y router móvil 4G), preparado con software libre.
  • Conexión a Internet por 6 meses a cargo del Ayuntamiento de Reus con un máximo de 10 GB al mes y un router móvil 4G.

En relación a la entrega de los equipos con conexión, este se prevé realizar una vez finalizada la formación, la asistencia a la cual es obligatoria para disfrutar del mismo en el centro cívico más cercano mediante cita previa.

Dentro de este proyecto, también se pone a disposición de la ciudadanía, recursos en línea en el espacio de aprendizaje digital para saber relacionarse con la administración de forma electrónica en la dirección http://www.reus.cat/feselclic

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído