El Ayuntamiento de Tarragona, a través de Tarragona Impulsa, ofrece 72 plazas de formación y prácticas profesionales a jóvenes menores de 30 años.
Desde febrero hasta mediados de año los participantes combinarán formación profesionalizadora con 80 horas de prácticas laborales, siempre con el asesoramiento de un tutor o tutora que ofrecerá apoyo a la inserción profesional, acompañamiento a la búsqueda de trabajo y un seguimiento continuado. El objetivo del programa es la inserción laboral o bien el retorno de los jóvenes al sistema educativo.
Los participantes se dividirán en cinco ramas, según sus intereses y perfiles: • Proyecto Aprendices de Calidad, con formación en los ámbitos del horno, la panadería y la pastelería tradicional. Las entidades formadas son el Gremio de Artesanos Panaderos de Tarragona y Gremio de Pasteleros de las Comarcas de Tarragona. • Proyecto Costa Dorada, con formación en los ámbitos del bar y restaurante (entidades formadoras son la Fundación Privada Onada y el Ayuntamiento de Tarragona) y en el ámbito del socorrismo (entidad formadora, Ayuntamiento de Tarragona). • Proyecto Mejorando Capacidades, con formación en el ámbito de auxiliar de jardinería y dirigido específicamente a personas con certificado de discapacidad. Las entidades formadoras son la Fundación Privada Onada y Ayuntamiento de Tarragona. • Proyecto Buena Química, con formación de almacén en la industria química. La entidad formadora es el Centro de Formación Ocupacional Novatécnica.
Durante la duración del programa las personas tutoras también trabajarán habilidades y competencias de los jóvenes participantes para que puedan encontrar su camino profesional, ya sea continuando su formación una vez finalizado el proyecto o bien adentrándose en el mundo laboral. Los datos de programas similares de otros años muestran que el 67,4 % de los participantes alcanzan este objetivo (45 % obtuvo un contrato laboral y el 22.4% regresó al sistema educativo).
Las personas interesadas en participar en este programa deben ser mayores de 16 años y menores de 30 y deben estar inscritas en las oficinas del Servicio de Ocupación de Cataluña y en el registro de la garantía juvenil. A nivel formativo no es indispensable haber formalizado la Educación Secundaria Obligatoria.
Las inscripciones ya están abiertas a través de Internet. Para más información quien esté interesado se puede dirigir a dos oficinas. • Tarragona Impulsa. Av. Vidal i Barraquer, s/n. Teléfono 977 243 60. Correo electrónico tarragonaimpulsa@tarragona.cat. • Oficina Joven del Tarragonès. Pl. Imperial Tàrraco, 1. Teléfono 977 251 873.
Este proyecto está subvencionado por el Servicio Público de Ocupación de Cataluña, el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Fondo Social Europeo en el marco de la Iniciativa de Empleo Juvenil, de acuerdo con los Proyectos Singulares de Garantía Juvenil.