El área de Cultura de Tàrrega ha celebrado hoy un simposio en torno a la obra del escritor Enric Casasses, autor residente del ciclo de Sant Jordi 2019 en la ciudad. La convocatoria ha reunido a escritores, críticos y académicos que han examinado el corpus literario de quien es considerado uno de los grandes poetas contemporáneos en lengua catalana. Ha sido a lo largo de un variado programa de ponencias a cargo de Albert Mestres, Joan Josep Camacho, Gerard Cisneros, Marta Font Espriu, Pol Guash y Josep Bargalló, los cuales han indagado en el fértil universo creativo de Casasses. Josep Bargalló, consejero de Educación de la Generalitat de Catalunya, ha participado en la jornada en calidad de filólogo y experto en métrica poética. El encuentro, convocado en el Museo Comarcal de l'Urgell – Tàrrega, ha puesto el colofón al programa de actividades que la capital de l'Urgell ha dedicado al versátil escritor barcelonés y a todas sus vertientes creativas: poeta, ensayista, narrador, dramaturgo e incluso dibujante. De la mano de Enric Casasses, Tàrrega ha recuperado este año los ciclos monográficos sobre autores contemporáneos diseñados por Xavier García bajo el nombre de Col·loquis a Thä.
Se sella el vínculo entre Tàrrega y Enric Casasses
La aproximación a la figura de Casasses dejará un legado en Tàrrega. Las ponencias expuestas hoy en el simposio integrarán una miscelánea en forma de libro que verá la luz durante el Sant Jordi próximo. El volumen se acompañará de una Antologia targarina, integrada por una treintena de poemas y textos seleccionados por el propio Casasses de entre su bibliografía. Será, además, la primera vez que ve la luz una antología del autor de Calç o El nus la flor. El área de Cultura editará ambas publicaciones como testimonio del vínculo que Casasses ha sellado con Tàrrega. El escritor ha dicho sentirse "muy contento" por el reconocimiento que Tàrrega ha tributado hacia su obra y ha animado a continuar la iniciativa hacia otros escritores. Por su parte, el director de Cultura de Tàrrega, Oriol Martí, ha manifestado que la edición de las ponencias y la antología responde a la voluntad de "dejar un poso de pensamiento y escritura para divulgar los clásicos contemporáneos de la literatura".
Exposición en la Sala Marsà hasta el 5 de mayo
En cuanto a la faceta de Casasses como artista plástico, la Sala Marsà de Tàrrega exhibe aún hasta el 5 de mayo una panorámica extensa sobre la obra gráfica del escritor. La muestra, que lleva por título I la guitarra que no falti, reúne pinturas, dibujos, ilustraciones, portadas de libros y discos, documentos y diversos objetos.