Ha sido reelegida presidenta del Consorcio Turístico del Baix Gaià. Continúa la lucha por impulsar el Baix Gaià… Sí, ya salí elegida en 2015 por un período de dos. Y ahora los miembros del Consorcio Turístico del Baix Gaià han querido seguir depositando su confianza en mi persona por otro período de dos años hasta 2019. Nuestro objetivo desde el primer momento ha sido dar a conocer en todas partes nuestro territorio del Baix Gaià y poner en valor todo aquello que nos define como un territorio de pequeños municipios pero con características muy singulares que sobre todo en verano, recibimos muchos visitantes y turistas.
¿Cree que seguir al frente del Consorcio da estabilidad al proyecto? En estos primeros dos años al frente del Consorcio ha sido más bien una fase teórica. Me explicaré. Hemos estado programando y preparando todas las acciones que creíamos que servirían para promocionar el Baix Gaià. Hemos estado trabajando arduamente todos los municipios para poder disponer de una agenda de proyectos y poder llevarlos realmente a la práctica. Y eso es lo que quiero hacer, que en este segundo mandato se puedan hacer realidad todos los proyectos y acciones que ya hemos ido cerrando.
Podemos decir que en los últimos años se ha hecho más bien un trabajo de planificación y de puesta a punto. ¿Podemos decir que ahora toca aplicar todo el trabajo realizado? Efectivamente. Como les decía antes, hay cosas muy complejas, que se necesita tiempo para programar y poner de acuerdo a todos los ayuntamientos, incluso con otras administraciones. A veces por razón de presupuesto hemos estudiado proyectos que no hemos podido ni siquiera empezar a trabajarlos. Por eso después de toda la tarea de planificación ahora empiezan a salir a la luz las tareas que hemos ido realizando en todo este tiempo pasado.
Hace unos meses inauguramos este diario con usted donde hablábamos del Consorcio. ¿En estos meses se ha dado algún paso importante? Pues hemos realizado una nueva página web del Consorcio Turístico del Baix Gaià. Esperamos que sea una herramienta muy útil para todos.
¿Cuáles son los proyectos para este nuevo "mandato"? Sacar adelante todo lo que ya tenemos programado. Nos gustaría que el Baix Gaià se pudiera promocionar en las ferias de turismo como un ente conjunto dentro de la marca turística Costa Dorada. Somos conscientes de que la promoción turística es una herramienta fundamental para dar a conocer nuestro territorio.
Hablemos de Creixell. Acabadas las vacaciones, ¿puede hacer alguna valoración de la campaña de verano? La valoración que hacemos desde el área de turismo del ayuntamiento de Creixell es del todo positiva. Hemos incrementado en un 65% las visitas y consultas recibidas en la oficina de turismo del ayuntamiento. La mayor parte de nuestros visitantes han sido turistas franceses y alemanes, así como también turistas de proximidad (Barcelona y Lleida especialmente) pero también ha sido muy importante el flujo de visitantes del resto de España, especialmente los de la zona de Aragón, Navarra y el País Vasco.
En Creixell tenemos cinco campings, apartamentos turísticos y un hotel con una oferta turística de mucha calidad y un servicio muy cuidado y familiar y esto se nota en las pernoctaciones y estancias durante el verano. Desde el ayuntamiento nos reunimos periódicamente con los campings para recoger sus inquietudes y así poder mejorar la oferta turística de Creixell día a día.
¿Qué perfil de turista es el que visita Creixell? El perfil de turista de Creixell es evidentemente el de turismo familiar. Familias con niños es lo que predomina sobre todo en las estancias en los campings, que se convierten en un marco ideal para este tipo de turismo.
¿El impacto del turismo es positivo para el municipio? Nosotros pensamos que el turismo es el pilar fundamental de la economía creixellense. Hasta finales de los años 60 la agricultura era la fuente de vida de los creixellenses. Pero con la llegada del turismo la agricultura se convirtió en testimonial. Como les decía tenemos cinco campings, 13 urbanizaciones de segundas residencias, apartamentos turísticos y un hotel. En Creixell no hay polígonos industriales y la mayoría del resto de negocios que hay son del sector servicios. Por lo tanto el turismo es del todo positivo para nuestro municipio.
Desde la concejalía de Turismo, ¿qué proyectos se están llevando a cabo en el municipio? También estamos a punto de tener una nueva página web que nos posicionará mejor en la red. El año pasado realizamos y editamos un cuaderno de actividades de la guía de turismo infantil. Este año estamos ampliando esta iniciativa para poder editar y presentar la guía más completa
¿Se hará alguna campaña para promocionar el turismo fuera de la temporada alta (el verano)? Estamos trabajando en iniciativas de desestacionalizar la temporada de la campaña turística con actividades complementarias que girarán en torno al Centro de Interpretación Turística Cal Cabaler de Creixell.
Este año, Creixell celebra el centenario de la coronación de la cúpula del campanario. ¿Han notado un incremento de visitas turísticas para visitar la obra de Jujol? ¿Qué más hacen para celebrar el centenario? Durante este año del Centenario del Campanario de Jujol de Creixell se han ido haciendo diferentes actividades coordinadas por el área de cultura. Nosotros desde el área de turismo hemos apoyado todas estas actividades y hemos promocionado y posicionado el atractivo del campanario de Jujol en nuestra oferta. Ha habido muchos visitantes extranjeros y también del país que conocían la obra de Gaudí pero no demasiado a Jujol. Les hemos explicado la relación colaborativa de la obra entre los dos arquitectos y se han quedado muy interesados. En la plaza de Vorey de Creixell actualmente se están haciendo las obras de colocación de trencadís Jujoliano en los bancos y en la fuente de esta plaza.
La Playa del Gorg ha recibido el premio de "playas vírgenes" por Ecologistas en Acción. ¿Qué representa este reconocimiento para el municipio? Esta distinción representa la constatación de que en Creixell a lo largo de los años se han mantenido los antiguos allarones o humedales del Gorg que ocupan buena parte de los dos kilómetros de franja litoral de nuestro municipio. Tenemos el Gorg que está declarado como Espacio de Interés Natural protegido y que conserva las dunas con flora y fauna autóctona. Una buena parte de la playa sólo es accesible a pie. Esto distingue nuestra playa a la de otros municipios.
