Sesión de cine-coloquio sobre el documental 'Baix a Mar' en el FESTIMATGE

17 de abril de 2018 a las 10:00h
El documental BAIX A MAR. Los veranos en Torredembarra de los años 20 a los 40 del siglo XX, con guion y dirección de Maria Roig, producido por el Archivo Municipal de Torredembarra con la colaboración de la Unidad de Investigación del Cine de la Universidad Rovira i Virgili, protagonizará una sesión de cine-coloquio en el XIII Festival de la Imagen de Calella (FESTIMATGE), este domingo, a las 12 h, en la Sala Mozart de Calella (el Maresme). La presentación del documental correrá a cargo de la directora del Archivo Municipal de Torredembarra, Núria Canyelles. Cabe recordar que el documental cuenta en su palmarés con el Premio a la Mejor Producción de las Comarcas Tarraconenses FIC-CAT 2017 y Premio Cinema-Rescat del Festival Memorimage 2017.
Ficha Técnica
Título: BAIX A MAR. Los veranos en Torredembarra de los años 20 a los 40 del siglo XX.
Guion y dirección: Maria Roig Alsina.
Año: 2016
Duración: 30'
Producción ejecutiva: Ayuntamiento de Torredembarra
Documentación e investigación: Pedro Nogales, Núria Canyelles y Maria Roig.
El film está elaborado a partir de unas películas cedidas por las hermanas Alcina que las encontraron en el desván de Cal Xon, la casa de sus tías Cisqueta y Rosalia Figuerola, donde se alojaba la familia Tizón de Barcelona en sus estancias en Baix a Mar; ellos mismos se las regalaron como muestra de amistad.
Manolo Tizón y su esposa Marguerite Duclaud fueron unos de los primeros veraneantes de la playa de Torredembarra. Vinieron con una cámara doméstica y filmaron en 9,5 mm, tanto sus vacaciones como escenas de la vida pescadora así como un hecho tan poco usual como la llegada de la tripulación de un barco de ladrillos embarrancado frente a la costa torrenca.
Se trata de las filmaciones más antiguas de todo el litoral tarraconense, el paso del tiempo las ha convertido en una verdadera joya documental.
El Archivo Municipal de Torredembarra continúa en campaña abierta para captar fondos fílmicos y agradece la colaboración en la aportación de películas domésticas (tanto si es Super8, como vídeo, como digital) porque en el futuro también serán documentos históricos de Torredembarra.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído