Sergi Pedret, alcalde de Riudoms: "El objetivo del Gobierno se mantiene firme: cuidar de los riudomenses y riudomenses"

16 de noviembre de 2020 a las 11:53h
El pasado mes de junio hizo un año que tomó posesión, por segunda vez, como alcalde de Riudoms. ¿Cómo valora este primer año de mandato? El primer año de mandato de esta legislatura lo podríamos definir como una recopilación de situaciones sobrevenidas y que, por tanto, nos han obligado a readaptarnos y a replanificar constantemente aquello que estaba previsto en el plan de mandato.

De hecho, este primer año se podría dividir en 3 fases: los primeros meses, que fueron de planificación de mandato por parte del equipo de gobierno, la época de otoño e invierno, marcados por los temporales que afectaron nuestro término municipal de forma notable, y la primavera, unos meses dedicados a la gestión de la crisis sanitaria y a la posterior crisis económica, situación que aún continúa. Sin embargo, el trabajo como alcalde y como Gobierno no se ha detenido. Se ha ajustado a las necesidades de cada momento para estar al servicio de los vecinos y vecinas de Riudoms.

Como dices, desde hace unos meses la vida política, económica y social del municipio gira en torno a la Covid-19. ¿Cómo se está gestionado la crisis sanitaria desde el Ayuntamiento? En la gestión de esta crisis que vivimos, el Ayuntamiento ha tenido un papel que ha ido cambiando con la evolución de la pandemia. En un primer momento, en los meses más críticos en primavera, la tarea de Gobierno se centró en proteger, acompañar e informar. Así, se llevaron a cabo acciones como la desinfección de la vía pública con la ayuda de los agricultores de nuestro pueblo, el reparto de material de protección por los comercios y la ciudadanía, así como a la propia Área Básica de Salud y a la Residencia de Ancianos. También dedicamos esfuerzos para acompañar a los colectivos más vulnerables, a través de Servicios Sociales y entidades sociales. Del mismo modo, hubo un apoyo importante a los centros educativos y a los niños de Riudoms, ofreciendo herramientas útiles para pasar mejor el confinamiento. Finalmente, una de las tareas más importantes del Ayuntamiento recaía en informar a la ciudadanía de todo aquello que había que difundir de órganos superiores o a nivel municipal. Una vez pasada esta primera ola, a estas tres tareas prioritarias del consistorio se sumó la gestión de la crisis económica. Desde aquel momento y hasta que sea necesario, hemos centrado esfuerzos en la gestión económica municipal para destinar los recursos necesarios pensando en acompañar a tres colectivos: el de comercios, empresas y autónomos para velar por la promoción económica, el de familias y personas vulnerables, y el de la ciudadanía en general. Hemos aprobado medidas como las bases para ayudas para los autónomos o bien diversas bonificaciones sociales en tasas o impuestos municipales. ¿Qué niveles de afectación ha tenido la Covid-19 en Riudoms? La afectación de la Covid-19 creo que aún no se puede valorar en global, porque hemos pasado una primera ola fuerte de casos, pero actualmente estamos viviendo la segunda y los expertos pronostican más en los próximos meses. Como en todo el territorio, las afectaciones son significativas y es por eso que es primordial que todos y todas sigamos las normas y medidas establecidas por Salud para detener lo antes posible el contagio. Ha habido vecinos y vecinas de Riudoms que no han superado la pandemia y esto, a nivel de municipio, es una afectación importante. En su discurso de investidura habló de tres líneas de trabajo. Una de ellas era cuidar de las personas. ¿Cómo ha cambiado la COVID-19 la idea inicial y el presupuesto en este ámbito? Es evidente que la realidad ha cambiado. Y por tanto, hay que adaptarse a lo que vivimos y viviremos en los próximos tiempos. Por este motivo, habrá que destinar los recursos económicos necesarios a aquellos ámbitos que más lo requieren, como pueden ser el ámbito social o la promoción económica de nuestro pueblo. Y por tanto, es necesario cambiar de rumbo en la planificación del plan de mandato y modificar el presupuesto municipal para ajustarlo a las necesidades del momento. Pero como bien dices, nuestro Plan de Gobierno siempre ha estado orientado a las personas. Ahora es cuestión de priorizar acciones, pero el objetivo se mantiene firme: cuidar de los riudomenses y riudomenses.

¿Qué ha sido lo más complicado de toda esta gestión? La incertidumbre, en todos los sentidos. La preocupación por la salud de los vecinos y vecinas y el no saber cómo nos afectaría y cómo nos afectará. La preocupación por la crisis económica que se nos está planteando a nivel mundial y que tenemos que afrontar de la mejor manera posible.

Desde el consistorio, recientemente habéis publicado las bases de una convocatoria de subvenciones directas a comercios y empresas de Riudoms. ¿En qué consistirá esta ayuda y quién la puede pedir? Correcto. Es una de las medidas importantes que hemos decidido llevar adelante como Gobierno. Se ha hecho pública la convocatoria de ayudas directas para subvencionar los gastos a los que tengan que hacer frente los autónomos y empresas del municipio de Riudoms en el tiempo que no pudieron ejercer su actividad a causa del estado de alarma. Actualmente estamos recibiendo las solicitudes para las ayudas, que se irán otorgando debidamente hasta agotar el presupuesto que hemos dedicado, que es de 45.000€.

Un tema que preocupaba era la vuelta a la escuela, ahora hace un mes. De hecho, desde el Ayuntamiento preparasteis un plan para garantizar una vuelta segura y con garantías. ¿Qué valoración hacéis del inicio de las clases? El Ayuntamiento se volcó desde el primer día en apoyar a los centros educativos para la vuelta a la escuela. Trabajamos conjuntamente con las direcciones de las dos escuelas, el Instituto, así como la Guardería Municipal, el Servicio de Comedor Escolar y la Escuela de Música Municipal para cubrir las necesidades para una puesta en marcha segura para los niños y jóvenes. Pusimos a su disposición material de protección y desinfectamos los patios exteriores. Adecuamos los accesos de los centros por la vía pública para facilitar la circulación de los alumnos. Y en cuanto a los centros o servicios municipales, reformulamos los horarios de los profesionales y reestructuramos los espacios para dar cumplimiento a las recomendaciones establecidas. Seguimos estando a su disposición para todo lo que puedan necesitar en temas de limpieza, cesión de espacios, etc.

¿Crees que, en general, los riudomenses y riudomenses están cumpliendo con las medidas que se les piden? Pues precisamente en esta línea trabajamos desde el Ayuntamiento desde el principio de la pandemia. Pero estamos en una afectación mundial. Con este alcance, no se trata de hablar de riudomenses o riudomenses. Tenemos que hablar de personas. Es importantísimo que la responsabilidad personal de todo el mundo sea la necesaria y suficiente tanto por el respeto hacia el resto de ciudadanía que tenemos más cerca, como para poder combatir la problemática sanitaria a nivel mundial.

Volviendo a su discurso de investidura, habló de completar los equipamientos actuales del pueblo. ¿En qué se está trabajando actualmente? Como comentaba antes, la pandemia ha cambiado la realidad y ha hecho que las planificaciones se tengan que readaptar. Pero como Gobierno, tenemos presente que las diferentes inversiones en equipamientos municipales o en los espacios y la vía pública son necesarias para seguir manteniendo nuestro pueblo con unos servicios de calidad y como referente del territorio.

Es por eso que en los últimos meses, una vez reestructurada la planificación, hemos puesto en marcha ya los trámites para las inversiones que se llevarán a cabo próximamente. Estamos trabajando por ejemplo en la adecuación de la pavimentación de diferentes calles del casco urbano, así como también de los caminos del término; la mejora de las instalaciones deportivas, mejorando las gradas del campo de fútbol y construyendo una segunda pista de tenis; la mejora de la accesibilidad a la casa de la villa o la adecuación de la segunda planta del Centro de Entidades y Formación Les Escoles Velles para acoger un espacio de promoción municipal.

Uno de los proyectos que nos comentaba prioritarios en la última entrevista, en diciembre de 2019, eran las obras del Barranco del Portal para evitar inundaciones. ¿Qué valoración hace del resultado? Efectivamente. Los trabajos de encauzamiento del Barranco del Portal se pudieron realizar durante la primera mitad de este año, permitiendo una mejora de la captación subterránea del agua y así poder minimizar daños en el casco urbano en caso de fuertes lluvias como las del año pasado.

Esta obra es muy importante para Riudoms y, después de muchos esfuerzos para encontrar soluciones técnicas y recursos económicos, se ha podido llevar adelante también gracias a la ayuda de la Agencia Catalana del Agua y la Diputación de Tarragona.

Finalmente, el tercer eje era abrir el municipio y proyectarlo al exterior. Para conseguirlo, en el mes de agosto presentasteis una nueva web de turismo y, además, el Departamento de Cultura incluyó las visitas a la Casa Pairal de Antoni Gaudí en la agenda virtual de su portal. ¿Seguiréis trabajando con esta línea para que crezca económicamente Riudoms? ¡Y tanto! El impulso de la promoción turística es una de las líneas estratégicas de nuestro Plan de Gobierno. Hay que tener en cuenta que cuando hablamos de promoción turística estamos hablando de dinamización económica y esto, ahora mismo, es una de las prioridades en nuestro pueblo. Es por este motivo que recientemente hemos incorporado la figura de un técnico en promoción municipal a nuestro Ayuntamiento, para poder impulsar las acciones del Plan de dinamización comercial y del Plan de dinamización turística que redactamos durante la anterior legislatura.

Para terminar, como alcalde, ¿qué mensaje daría a los riudomenses y riudomenses en este momento? Que la incertidumbre del futuro no nos haga detener la rueda del presente. Tenemos que seguir adelante, con precaución. Estoy seguro de que la gran capacidad de adaptación de la especie humana hará que salgamos adelante.

Sobre el autor
Òscar Plaza Príncep
Òscar Plaza Príncep
Ver biografía
Lo más leído