Segunda reunión del Pacto Penedès Marítimo

26 de febrero de 2019 a las 11:27h

Alcaldes y alcaldesas del Garraf y el Baix Penedès, que forman parte del Pacto Penedès Marítimo, se reunieron el viernes pasado en el Consejo Comarcal del Garraf para preparar el encuentro con el consejero de territorio, Damià Calvet.

El Pacto Penedès Marítimo se firmó el pasado 16 de enero, a iniciativa del Consejo Comarcal del Garraf y el Consejo Comarcal del Baix Penedès, con el objetivo de trabajar conjuntamente para la reducción del agravio de las dos comarcas hacia el área metropolitana, en cuanto a infraestructuras y movilidad.

Los y las representantes de los municipios y de los consejos comarcales han preparado un documento que recoge las propuestas e inquietudes del territorio en relación a diversos temas como los peajes de la autopista C-32, las tarifas ferroviarias y las inversiones en infraestructuras, entre otros.

A través del documento se pide un descuento del 60% del peaje de Vallcarca en la C-32 para residentes y empresas del territorio mientras no se implemente la viñeta, y también la gratuidad de la barrera de Cubelles – Cunit para residentes, de tal forma que este tramo de la autopista funcione como ronda en el Penedès Marítimo, tal como sucede en otros puntos del territorio como Mataró o Girona. Asimismo, se pide optimizar las infraestructuras existentes, para reducir notablemente el tráfico en la C-31, como vía urbana en muchos tramos de las dos comarcas.

Por otra parte, el documento aborda la necesidad de dotar a las dos comarcas de una única zona tarifaria (2), con el fin de mantener e incrementar el alto grado de utilización del transporte público en relación a otros territorios metropolitanos, y también, teniendo en cuenta que toda esta área urbana funciona como una única zona de movimientos por razones laborales y de servicios, ya que los municipios comparten servicios comarcales (educativos, sanitarios, etc.).

Finalmente, el documento resalta explícitamente la necesidad de hacer más inversiones en Rodalies R2-sur, una línea muy utilizada pero muy poco fiable por los problemas que sufre como la falta de puntualidad, el deficiente servicio de información y atención a las personas usuarias, el envejecimiento de los materiales e infraestructuras, y la limitación de aparcamientos, entre otros.

Durante los próximos días, los entes locales y supramunicipales se pondrán en contacto con entidades y asociaciones del territorio para que se puedan adherir al Pacto del Penedès Marítimo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído