Ayer se llevó a cabo el primer Consejo de Alcaldías del Garraf después de las elecciones de mayo pasado y de la constitución del Consejo Comarcal del Garraf, el 2 de agosto. En el primer encuentro de alcaldesas del Garraf se intercambiaron impresiones sobre las preocupaciones y proyectos, locales y comarcales.
Las alcaldesas coincidieron en la voluntad de sumar esfuerzos para poner de relieve las oportunidades del Garraf y para reivindicar aquellos servicios e infraestructuras que faltan en la comarca.
Asimismo, las alcaldesas pudieron contrastar los programas europeos, que de acuerdo con las directrices nacionales y europeas, promueven el trabajo compartido y la cooperación municipal y comarcal.
En este sentido, se analizó la convocatoria actual de proyectos de especialización y competitividad territorial (PECT), y también la convocatoria de fomento a la producción y distribución de la energía derivada de fondos renovables (FEDER Eje 4) y las nuevas oportunidades que ofrece para la comarca.
En relación al PECT, el Consejo de Alcaldías acogió la presentación de Antoni Reverter en nombre de la Fundación Ave Maria, el Consorcio Sanitario Alt Penedès-Garraf, el Instituto de Robótica para la Dependencia y la UPC Vilanova con la propuesta de presentarse a una nueva convocatoria, como continuidad y consolidación del trabajo compartido en el proyecto "Envejecimiento activo y saludable, y dependencia", que se está desarrollando actualmente.
En este sentido, se acordó continuar trabajando para poder optar a una nueva edición de esta convocatoria, que finaliza el 15 de noviembre y que sería una nueva oportunidad para avanzar en el posicionamiento del Garraf en materia de innovación tecnológica enfocada a mejorar la calidad de vida de las personas con dependencia.
El diputado de recursos humanos, hacienda y servicios internos, Carles Ruiz, participa en el Consejo de Alcaldías
El diputado de recursos humanos, hacienda y servicios internos, Carles Ruiz, participó en el Consejo de Alcaldías y valoró muy positivamente la estrategia conjunta entre los ayuntamientos y los sectores económicos del territorio.
Después de la reunión, Ruiz puso de relieve que "la Diputación continuará apoyando la estrategia del territorio, tal y como las alcaldesas nos han trasladado". En este sentido, también hizo énfasis en la idea de que "la Diputación está radicalmente al lado de los ayuntamientos y es con quien trabajamos más directamente".
Por su parte, la presidenta del Consejo Comarcal del Garraf, Abigail Garrido, destacó que "el consejo de alcaldías es un espacio de encuentro donde acordamos las estrategias a seguir para mejorar nuestro territorio, siempre teniendo la vista puesta en la mejora de la vida de las personas".
En este sentido, la presidenta resaltó algunos de los retos de la comarca como mejorar la empleabilidad de la ciudadanía, trabajar por la sostenibilidad y continuar apostando por el fomento del envejecimiento activo y por el desarrollo de las nuevas tecnologías aplicadas a las personas con dependencia. "El apoyo a las personas con dependencia debe ser nuestro reto y nuestra vocación como territorio, y aquí debemos ser lo máximo de competitivos", enfatizó.
A la reunión también participaron Olga Arnau, alcaldesa de Vilanova i la Geltrú; Rosa Huguet, alcaldesa de Canyelles; Rosa Fonoll, alcaldesa de Cubelles; Marta Verdejo, alcaldesa de Olivella; Carme Almirall, concejala de hacienda del Ayuntamiento de Sitges; Juan Luis Ruiz López, diputado de turismo; y Teresa Llorens y Mònica Gallardo, consejeras comarcales adjuntas a presidencia.