Se renueva la Carta Europea de Turismo Sostenible en el Parque Natural del Delta

09 de junio de 2017 a las 16:46h
El director general de Políticas Ambientales y Medio Natural, Ferran Miralles, junto con entidades y representantes del territorio, ha apoyado hoy la firma de compromiso a la Carta Europea de Turismo Sostenible del Parque Natural del Delta del Ebro, requisito previo para que este espacio protegido renueve el sello de calidad que otorga la Federación EUROPARC. El Parque se acreditó con la Carta Europea de Turismo Sostenible en Espacios Naturales Protegidos (CETS) en 2007 y desde entonces, en colaboración con los agentes del territorio, ha desarrollado dos planes de acción de cinco años para mejorar el turismo sostenible.
Para el período 2007-2021 se han elaborado la Estrategia y el Plan de Acción de Turismo Sostenible, que recogen un total de 59 acciones a desarrollar por los diferentes actores del territorio. 17 entidades se responsabilizan de coordinar y velar por su cumplimiento. Los dos documentos son un marco común y compartido entre los siete municipios deltaicos (Amposta, Camarles, Deltebre, l'Aldea, l'Ampolla, Sant Carles de la Ràpita y Sant Jaume d'Enveja) con el objetivo de orientar, de forma coordinada, todas las planificaciones, actuaciones e inversiones que las entidades públicas y privadas del territorio realicen durante los próximos cinco años y que tengan incidencia directa o indirecta en el ámbito del turismo.
El objetivo para 2021 es consolidar los éxitos conseguidos desde 2007, avanzar hacia una creciente sostenibilidad turística y ampliar este modelo a otros ámbitos y sectores del territorio como base para preservar las actividades socioeconómicas en el contexto deltaico. Además, se pretende que el Delta del Ebro sea un referente para otros espacios deltaicos de la cuenca mediterránea y territorios turísticos litorales especialmente vulnerables.
Compromiso con la sostenibilidad
La CETS es un compromiso para avanzar de manera efectiva en los principios del turismo sostenible en los espacios naturales protegidos. La elaboran representantes europeos de los espacios protegidos y los empresarios turísticos y el sistema de adhesión es un acuerdo voluntario que compromete a los firmantes (gestores del espacio natural protegido, empresarios turísticos y otros actores locales) a llevar a cabo una estrategia local en favor de un turismo sostenible.
Los objetivos fundamentales de la CETS son fomentar el conocimiento y el apoyo a los espacios naturales protegidos como pieza fundamental del patrimonio natural y cultural del territorio y hacer compatible la conservación de los valores del territorio con las necesidades del turismo y de la población local.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído