Las quejas vecinales durante el Ramadán en Tarragona han descendido este año a cifras mínimas. Si en años anteriores las incidencias registradas por la Guardia Urbana, básicamente quejas por ruidos en horario nocturno, rondaban la decena, este año sólo se han registrado tres. El Ayuntamiento de Tarragona atribuye esta caída en picado a la campaña de sensibilización de este año, durante la cual se distribuyeron unos 2.500 folletos, con recomendaciones dirigidas a la comunidad musulmana sobre buena convivencia, remarcando la importancia de evitar hacer ruido durante la noche para garantizar el descanso de los vecinos. La portavoz del gobierno municipal, Begoña Floria, destaca la buena coordinación entre los diferentes agentes implicados en la campaña -Ayuntamiento, Generalitat y entidades vecinales y asociaciones magrebíes.
"Ha sido un sistema de trabajo de coordinación a tres bandas innovador en Tarragona que ha dado unos frutos muy interesantes", ha afirmado la portavoz del gobierno de Tarragona, este martes al mediodía en la ACN. El descenso de las quejas ha sido de más del 50% de 2016 a 2017 -se han reducido de 8 a 3, una cifra prácticamente insignificante. Floria se muestra satisfecha de que se haya podido trabajar "en un tema complicado, de convivencia de diferentes culturas", bajo el cumplimiento normativo de las ordenanzas municipales, y que era complejo de tratar. "Siempre queda trabajo por hacer, pero hemos dado un paso adelante muy importante", ha concluido Floria. El Ramadán comenzó el 27 de mayo y terminó el 25 de junio.
