Se publica en el DOGC la resolución de la restricción de los vehículos pesados en la N-340 y N-240 a falta de aprobar las bonificaciones en las autopistas

03 de agosto de 2018 a las 11:09h

Tras la publicación en el DOGC de la resolución que establece las restricciones, la Generalitat de Cataluña insta al Ministerio de Fomento a que apruebe las bonificaciones en los tramos correspondientes de las autopistas AP-7 y AP-2 para que se termine de hacer efectiva la restricción de vehículos pesados en la N-340 y en la N-240. El secretario de Infraestructuras y Movilidad, Isidre Gavín, ha manifestado que el Gobierno catalán "tiene el trabajo hecho: el Estado debe ser más ágil" y por eso ha pedido el máximo de celeridad ya que "cuanto antes lo podamos aplicar, mejor". Gavín ha recordado el buen resultado que el desvío de tráfico tuvo en la N-II en las comarcas gerundenses y ha remarcado que en la N-340 y en la N-240 "las medidas ya hace tiempo que se acordaron y deben hacerse efectivas lo antes posible". Por este motivo, "no hay justificación para el retraso" en la aprobación de las medidas que corresponden al Estado. El acuerdo con el Estado, que se hizo en septiembre de 2017 entre el ministerio de Fomento y el consejero de Territorio, Josep Rull, contaba con el apoyo de una treintena de municipios afectados por el paso de las vías en estos tramos, y debía poder hacerse efectivo en pocos meses.

El Gobierno catalán, a través del Servicio Catalán de Tráfico, ha publicado ya la resolución por la que se establecen las restricciones y, a través del Departamento de Territorio y Sostenibilidad, ha instalado la señalización vertical que informa de la restricción de vehículos pesados en las dos vías. Ahora sólo quedan pendientes las gestiones del Gobierno central.

Trámites del Servicio Catalán de Tráfico en la restricción de la circulación

A principios de julio, el Servicio Catalán de Tráfico (SCT) ya anunció que había puesto en marcha los trámites para restringir la circulación de vehículos pesados en varios tramos de la N-340 y en la N-240, en las demarcaciones de Barcelona, Tarragona y Lleida. El SCT elaboró el borrador de la resolución por la que se modifica la Resolución INT/3014/2017, de 29 de diciembre, que establece las restricciones a la circulación durante el año 2018, y que añade a las restricciones existentes en la N-II, los tramos concretos de prohibición en la N-340 y en la N-240. Desde hoy, y una vez finalizado el período para presentar alegaciones y sugerencias por parte del sector del transporte de mercancías afectado, esta resolución ya está publicada en el DOGC y establece la restricción de vehículos o conjuntos de vehículos de transporte de mercancías de cuatro o más ejes (iguales o superiores a 26 toneladas de MMA o MMC) en estos tramos:

  • N-340 desde el límite con la provincia de Castellón en Alcanar hasta el PK 1.122 en l'Hospitalet de l'Infant. Los vehículos afectados por esta restricción podrán utilizar como itinerario preferente el delimitado por la AP-7/E-15, entre los recorridos provenientes de Castellón, y la salida número 38, en l'Hospitalet de l'Infant.
  • N-340 desde el PK 1.176,4 en Altafulla hasta el PK 1.209,5 en Vilafranca del Penedès. Los vehículos afectados por esta restricción podrán utilizar como itinerario preferente el delimitado por la AP-7/E-15, entre las salidas número 32, Altafulla, y la número 30, en Vilafranca del Penedès (sur). 
  • N-240 desde el PK 69 en las Borges Blanques hasta el PK 36,5 en Montblanc. Los vehículos afectados por esta restricción podrán utilizar como itinerario preferente el delimitado por la AP-2/E-90, entre las salidas número 7, en las Borges Blanques, y número 10, en el Pla de Santa Maria.

*Quedarán exceptuados de estas restricciones a la circulación varios supuestos, que también se verán modificados por esta resolución y que se aplicarán en la N-340, la N-240 y la N-II.

El objetivo de estas restricciones es contribuir a descongestionar y reducir la siniestralidad en estas carreteras y mejorar la movilidad, al menos, hasta que las características de las infraestructuras alcancen una mayor seguridad y fluidez viaria. Los desvíos se harán hacia la AP-2 y la AP-7, dado que constituyen una alternativa de más capacidad y mejor trazado. La implantación de estas medidas permitirá desviar entre 3.800 y 4.000 camiones diarios de la N-340 hacia la AP-7, lo cual mejorará la seguridad y la fluidez en la carretera. Por otra parte, la medida permitirá sacar de la N-240 unos 1.400 vehículos pesados cada día.

La resolución ya se ha publicado en el DOGC pero ahora es necesario que Fomento apruebe las bonificaciones correspondientes que se deban aplicar a los tramos de las autopistas AP-7 y AP-2 para que se pueda hacer efectiva la medida.