Se prevén espesores de 40 cm más por encima de la cota 1.500

01 de diciembre de 2017 a las 23:20h
El Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) prevé que las nevadas que puedan afectar durante el fin de semana al Pirineo dejen 40 centímetros más por encima de la cota 1.500 metros. De hecho, las previsiones apuntan a la caída de precipitaciones en todas las cotas en el Pirineo en las próximas horas, aunque a partir del sábado quedarán más restringidas al Pirineo y Prepirineo Occidental. También, se espera que se produzca el torbellino. De momento, Protección Civil mantiene activada la prealerta del Neucat y ha activado la alerta del Ventcat, ya que se prevé viento del norte y oeste en todas partes, más reforzado en el Pirineo y en los dos extremos del país. Además, las ventadas agravarán la sensación de frío en las zonas de montaña, donde las actividades al aire libre pueden verse afectadas.
Según el Servei Meteorològic de Catalunya, las nevadas se han dejado ver este viernes con fuerza en el Pirineo, aunque los espesores han sido muy dispares, con, por ejemplo, 20 centímetros en Núria (Ripollès), 44 centímetros en el Port de la Bonaigua y 8 centímetros en Vielha, mientras que en cotas más bajas donde la nieve no suele ser habitual, varias localidades también han quedado enharinadas. Es el caso, por ejemplo, de Vilanova de Prades (Conca de Barberà) y Montblanc, Tordera, Folgueroles (Osona), Collsuspina (Moianès), Tordera (Maresme) o Sant Hilari Sacalm (Selva). Como consecuencia de la nieve, este viernes por la noche hay cuatro carreteras donde es necesario el uso de cadenas, según el Servei Català de Trànsit. Se trata de la C-28, en el Port de la Bonaigua, la C-142b para acceder al Pla de Beret, en la BV-5114 en Arbúcies y la GI-541, que está cortada en Sant Hilari Sacalm. En cuanto al frío, el Servei Meteorològic de Catalunya confirma que el episodio se mantendrá en las comarcas de la Depresión Central, en la Catalunya Central y Litoral y prelitoral central mañana y domingo. En las cotas elevadas del Pirineo, soplará el viento entre moderado y fuerte con muchos golpes fuertes. Algunas de las mínimas más destacadas han sido los 14,8 grados bajo cero en Setcases (observatorio de Ulldeter), los -13,8 grados en el Refugio de Malniu (2.230m), los -13,7 grados en La Coma i la Pedra (Solsonès) y los 13,5 grados bajo cero en el Port de la Bonaigua. Las temperaturas también se han acercado a los cero grados en el litoral. Por ejemplo, en el Observatorio Fabra de Barcelona se ha registrado una mínima de 2,4 grados y en Tarragona de 2,9 grados. Por otra parte, Protección Civil también ha emitido una prealerta del plan Procicat por oleaje y prevé que hasta este sábado al mediodía haya olas superiores a los 2,5 metros, que de cara al domingo subirán hasta los 4 metros en el norte del Cap de Creus y en el Cap de Begur. El fenómeno irá acompañado de mar de fondo del norte. Por todo ello, Protección Civil ha pedido prudencia en la movilidad a pie y en la práctica de las actividades al aire libre en las zonas de montaña. Asimismo, pide no realizar actividades si las condiciones meteorológicas no lo permiten o interrumpirlas si hace mucho viento, especialmente en las zonas arboladas por la posibilidad de caída de ramas.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído