Se ofrecen ocho visitas guiadas al patrimonio de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant

29 de junio de 2017 a las 12:55h

Para dar a conocer el patrimonio histórico y cultural de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento ha organizado para este verano un total de ocho visitas guiadas, dos más que el año pasado. Estas visitas guiadas comenzarán a ofrecerse el 6 de julio, hasta el 10 de septiembre. La frecuencia de las visitas, previstas entre los jueves y los domingos, podrá ser incrementada en función de la demanda, según ha explicado la concejala de Cultura, Núria Ortiz.

En la visita "L'Hospitalet de l'infant Pere, se mostrará el Centro de visitantes del Hospital del Coll de Balaguer, el espacio museográfico, situado dentro de los muros del antiguo hospital fortaleza, que data de 1344 y está declarado Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN). También, el mirador de la torre suroeste, desde donde se pueden admirar las estructuras medievales aún visibles y el entorno que se divisaba. Este año, como novedad, se han programado dos visitas más a este conjunto monumental: una para familias, con un juego para que los niños puedan descubrir los hechos históricos de una manera divertida; y una nocturna, que incluye una cata de vinos locales en el paso de ronda del Hospital.

Otra visita que se podrá hacer sin salir del núcleo urbano de l'Hospitalet de l'Infant será la del Poblado de HIFRENSA, el conjunto urbanístico que el célebre arquitecto Antonio Bonet Castellana proyectó en 1967 para alojar a los trabajadores de la central nuclear Vandellòs I y sus familias. Este recorrido está recomendado para público adulto.

Ya fuera del núcleo urbano de l'Hospitalet, la visita "Entre dos frentes de guerra: las fortificaciones de la Guerra Civil en el Coll de Balaguer", enseñará a los participantes el polvorín de Letícia y las baterías de Pitrassa. Esta es una visita no apta para personas con movilidad reducida y menores de 7 años. Incluye el transporte en autobús hasta los emplazamientos.

En la visita "El día D. El Coll de Balaguer" se explicará que el ejército nacional de Franco tenía previsto desembarcar en las playas de l'Hospitalet para invadir Cataluña y acabar con la República Española y se encontró ante unas fortificaciones republicanas, entre las cuales están las de la zona de Cala d'Oques, que se podrán ver en la visita.

En Vandellòs se ofrecerá una experiencia muy diferente: la visita guiada y taller "El aceite, del campo a la mesa", para público familiar. La visita incluye la entrada al Centro de interpretación del aceite (en el Molí de l'Oli de Vandellòs), una cata de aceite y un taller de aceites aromáticos. Los participantes podrán llevarse el resultado a casa.

Y la visita guiada y taller "Castelló, donde el pasado revive", y pensada también para un público familiar, propondrá un paseo por este pueblo medieval que se está recuperando, situado cerca de Vandellòs, para conocer cómo vivían los antepasados ​​cien años atrás.

El mapping del hospital gótico A partir del 7 de julio, además, el hospital gótico volverá a tener como atractivo el mapping que se estrenó hace dos años. Este espectáculo audiovisual de 11 minutos, aproximadamente, con efectos de movimiento o de 3D y efectos sonoros y música, se proyectará sobre la fachada del conjunto monumental todos los viernes, sábados y domingos, hasta el 11 de septiembre (excepto del 11 al 13 de agosto). En tres sesiones: a las 22, a las 22.15 y a las 22.30 horas.

De esta manera, se explicará nuevamente la historia de la zona y de la construcción y remodelación del antiguo hospital, fundado por el infante Pere d'Aragó i d'Anjou en 1344 y origen del pueblo de l'Hospitalet de l'Infant.

Este espectáculo dinámico, muy visual y creativo, moderno y a la vez fiel a la historia lo elaboró la empresa Nueveojos, que ha realizado el mapping de la ceremonia de inauguración de la nueva Masia del Barça y el mapping sobre la Casa Batlló para celebrar los 10 años de visitas culturales, entre otros proyectos audiovisuales.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído