El pasado 29 de mayo comenzaron los trabajos de mejora de la red de alcantarillado en Ribes que afectan al pasaje y la calle de Enric Morera, la calle de Cristòfol Mestres y la calle del Carç (en los alrededores del pabellón de Ribes y los equipamientos educativos de la zona). Esta actuación, la número 9 del Plan Director del Alcantarillado de Sant Pere de Ribes, tiene prevista una duración de 20 semanas y un coste de 776.764,28 euros.
La actuación consiste en instalar un colector de aguas pluviales (de unos 700 metros de longitud en total), y sus pozos de registros y rejillas interceptoras, desde la calle del Carç (delante de la escuela Els Costerets), pasando por la calle de Cristòfol Mestres y bajando por Enric Morera hasta la riera. Esta instalación permitirá captar el caudal generado en la parte alta del sector, donde se recoge un gran volumen de agua, y evitará la sobrecarga del colector de la carretera de Sitges y ciertas inundaciones. Además, el nuevo colector permitirá la recogida de aguas selectiva (recogiendo las aguas de lluvia que desembocan en la riera por un canal diferente al de las aguas residuales destinadas a la depuradora). También se interceptarán y reconectarán 14 imbornales ya existentes al nuevo colector de pluviales y se construirán cuatro nuevas rejillas transversales de captación. Así se evitarán los puntos inundables o charcos que se daban en la escuela Els Costerets, la guardería El Cargol o en el pabellón.
Durante la primera fase, con una duración aproximada de 23 días, se actuará en la calle Enric Morera, entre las calles Lluís Vives y Sagrada Família. Las obras continuarán en el pasaje Enric Morera, en la calle Cristòfol Mestres y finalizarán en la calle del Carç. Durante la ejecución de las obras se informará a los vecinos y vecinas de las afectaciones por fase que habrá en cada calle.
Precisamente en este sector de la calle del Carç se están llevando a cabo otras actuaciones importantes de envergadura con una inversión pública municipal de más de 3 millones de euros que tienen como finalidad poner al día las instalaciones de servicios, mejorar los equipamientos municipales y el espacio público. El concejal de Urbanismo, Fran Perona ha explicado que "hemos tenido que coordinar muy bien las cuatro grandes obras que confluyen en este espacio: la nueva pista cubierta del pabellón, las obras de ampliación de la guardería El Cargol, la mejora de la accesibilidad y ampliación de la acera de la calle del Carç y la instalación del colector", y ha recordado que "posiblemente para poder ejecutarlas correctamente algunas se efectúen parcialmente".
La acera izquierda de la calle del Carç se ha ampliado de 0,8 hasta 2 metros de anchura y se han adecuado los pasos de peatones que atraviesan la calle y el que da continuidad al paseo del Carç y el paso existente en la calle Milana con el objetivo de garantizar la accesibilidad y la movilidad en este espacio público. Las mejoras que se tienen que acabar de proyectar continuarán en los espacios que quedan pendientes, como el solar que se conoce como la plaza de la Milana, pues la primera actuación que se ha hecho se tiene que acabar de desarrollar en la parte posterior del tramo y su continuidad. En este sentido, el Ayuntamiento mantiene reuniones con representados del vecindario para hacerlos partícipes del proyecto y recoger sus aportaciones relacionadas con la mejora del espacio público y otros aspectos.
También en este sector hay previstas otras actuaciones, como el proyecto de reforma y ampliación de la guardería municipal El Cargol (que se iniciará este verano), el acondicionamiento próximamente del paso de peatones para el acceso a los huertos urbanos ecológicos o la adecuación de la esquina de la calle de Cristòfol Mestres con Enric Morera (que comenzará en septiembre).