Se inaugura la carretera T-3231 entre Almoster y la Selva del Camp

02 de octubre de 2021 a las 14:01h

La carretera T-3231 entre la Selva del Camp y Almoster, abierta al tráfico el pasado mes de agosto, ha sido inaugurada oficialmente este sábado por la mañana, en un acto con la participación de la presidenta de la Diputación de Tarragona, administración titular de esta vía. El acto, que ha incluido una ruta en bicicleta en un tramo del antiguo trazado convertido en vía para ciclistas y peatones, ha contado con la participación de los alcaldes de Almoster, Àngel Xifré, y de la Selva del Camp, Josep Masdéu, con la asistencia de otros representantes de los respectivos consistorios y de los diputados y diputadas de la Diputación Marta Blanch, Camí Mendoza, Imma Costa, Miquel Subirats, Andreu Martín y Carles Pellicer.

Además de unir Almoster y la Selva, la carretera da servicio a las urbanizaciones de Castellmoster, el Picarany y el Puig, y a la localidad de Castellvell. Las obras han convertido la carretera en una vía más segura, cómoda y sostenible, ya que permite el desplazamiento entre los dos municipios en bicicleta. La actuación ha supuesto el acondicionamiento total de la T-3231, con una circulación media de 1.590 vehículos diarios y que presentaba un trazado dificultoso. Por otra parte, el proyecto ha incluido la construcción de la variante de Almoster, que permite reducir el tráfico rodado por el interior de la localidad, además del tramo pedaleable en parte del antiguo trazado de la carretera. Los trabajos de mejora se han llevado a cabo a lo largo de 3,7 kilómetros, con una inversión de 5M€ por parte de la Diputación de Tarragona.

En concreto, las obras han supuesto la ampliación de la carretera hasta los 8 metros (6 metros de calzada y 2 metros de arcenes), hecho que representa una considerable mejora para la seguridad del tráfico en relación a la anterior vía, que hacía 4,50 metros de ancho y no permitía el paso simultáneo de dos vehículos pesados. A esto, se le añadían otros problemas, como algunas curvas cerradas, cambios de rasante importantes y tramos inundables. También se han construido tres rotondas, para ordenar y pacificar el tráfico en los cruces, aparte del tramo pedaleable.

Una vía más segura y sostenible

En su intervención en el acto inaugural, la presidenta de la Diputación ha incidido en la mejora de la seguridad en esta vía, así como la conversión de parte del antiguo trazado en una vía para bicicletas y peatones con el fin de ganar en sostenibilidad: "La actuación llevada a cabo ha dado solución a los problemas que tenía esta carretera, garantizando la convivencia segura del tráfico y el respeto por el paisaje, y haciendo una apuesta clara por la movilidad sostenible". Por su parte, el alcalde de la Selva del Camp, Josep Masdéu, también ha querido poner de relieve la apuesta por la movilidad sostenible en el municipio, y la "convivencia de la seguridad con la sostenibilidad" en esta carretera tan transitada, tanto por los vecinos y vecinas de la Selva como de toda la comarca. Àngel Xifré, alcalde de Almoster, ha recordado que la ampliación de la carretera era una reivindicación "de hace más de 20 años, que debe permitir que los vecinos y vecinas de Almoster puedan disfrutar aún más de los servicios que les ofrece la Selva".  Los participantes han podido comprobar in situ la comodidad del itinerario ciclable con un breve recorrido en bicicleta y a pie. Asimismo, han conocido al detalle los trabajos efectuados en el conjunto de la carretera, a través de las explicaciones de los equipos técnicos de Carreteras, del Servicio de Asistencia al Territorio (SAT) de la Diputación.

Durante el acto de este sábado, Noemí Llauradó también ha visitado la calle de Joan Bertran, en Almoster, donde se han realizado obras de mejora, pavimentación y servicios mediante el Plan de Acción Municipal (PAM) de la Diputación de Tarragona. El acto también ha incluido la visita de las calles del President Companys y de Joan Domingo, en la Selva del Camp, que el ayuntamiento del municipio ha remodelado apostando por la movilidad sostenible a través de la habilitación de un carril bici. Esta actuación también ha contado con la colaboración del PAM.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído