Se inaugura el AULA AEHT, la escuela de formación de alto nivel en Tarragona

22 de mayo de 2023 a las 17:57h

La hostelería del campo de Tarragona estrena un nuevo espacio polivalente donde desarrollar formaciones específicas y transversales. Las instalaciones de la empresa especializada en maquinaria alimentaria Francesc Tomas Llobet S.L. han sido el escenario este lunes de la inauguración del AULA AEHT, situada en el mismo recinto del polígono industrial Nirsa de Reus.

El AULA AEHT es una iniciativa de la Federación de Asociaciones de Empresarios de Hostelería de Tarragona que surge a raíz de la necesidad de fomentar la formación en hostelería ante una de las problemáticas más recurrentes del sector: la falta de personal cualificado. Al respecto, el presidente de la Federación Francesc Pintado ha señalado que, en los últimos años, “los empresarios descartan con resignación la posibilidad de poder contratar profesionales y centran los esfuerzos en poder incorporar personas con ganas e inquietudes para formarlas en su propio establecimiento.” Gracias a esta iniciativa, “a partir de hoy disponemos de un centro que acogerá un potente plan formativo, recogiendo las inquietudes y necesidades de las 16 asociaciones de la AEHT y su junta.”

En este sentido, el aula pretende complementar la oferta educativa ya existente mediante un completo y exclusivo plan formativo con ponentes de referencia y temáticas muy diversas. Este, conformado por una veintena de cursos con capacidad para formar hasta cuatrocientos alumnos, ha sido diseñado por Jordi Jardí, vicepresidente de Formación de la AEHT y Técnico de Formación Profesional de cocina y pastelería de la Escuela de Hostelería y Turismo de Cambrils. Jardí ha destacado que “la suma de todas las modalidades de formación tanto de FP, universitarias como específicas es el fundamento de la calidad del sector, y estas no deben entenderse nunca como ofertas paralelas y distantes.” Es por eso, dice, “que la AEHT también sube al tren de la formación con la intención de convertirse en un complemento significativo en el territorio.”

Lograr este hito ha sido posible con la colaboración de entidades públicas y privadas, como la empresa Francesc Tomas Llobet S.L., quien ha cedido un espacio de sus instalaciones para la causa. Al respecto, su gerente Francesc Tomàs ha explicado que “hemos detectado lo importante que es para el turismo la formación, así que para nosotros es un orgullo poder colaborar para que el sector hostelero tenga un espacio donde poder compartir inquietudes.”

El Aula cuenta con el apoyo y el apadrinamiento de dos instituciones punteras en la formación hostelera en el territorio, como son la Universidad Rovira i Virgili o elInstituto Escuela de Hostelería y Turismo de Cambrils. El director de este último, Jorge Gómez, ha recalcado que “estamos viviendo en una sociedad líquida en constante evolución donde no podemos dejar nunca de recibir formación”. Ha destacado también que “la iniciativa del Aula será una herramienta magnífica para ayudar a divulgar el turismo y aumentar la satisfacción de los clientes”.

Por su parte, el decano de la Facultad de Turismo y Geografía de la Universidad Rovira i Virgili, Òscar Saladié ha celebrado que esta iniciativa agrupe “el sector privado, la administración y la academia”, y ha animado al presidente Pintado a contar con la URV “en las colaboraciones necesarias para establecer sinergias que aseguren el éxito del Aula”.

El acto ha finalizado con la intervención de la Directora General de Turismo de Cataluña, Marta Domènech, quien ha agradecido y felicitado a la AEHT por su iniciativa, declarando que “si somos capaces de atraer talento, atraeremos ideas. Si tenemos talento e ideas podremos levantar capital y por tanto podremos hacer un mucho mejor modelo turístico de país. Si somos capaces de mejorar el turismo mejoraremos el país, y esto pasa principalmente por la formación.”

El calendario de formaciones programadas se puede consultar en www.aeht.es/formacio/ y las inscripciones se realizan a través del correo formacio@aeht.es