Se estrenan nuevos paneles de tráfico alrededor de la plaza Pompeu Fabra

05 de diciembre de 2017 a las 12:36h

Este martes, 5 de diciembre, entran en funcionamiento tres nuevos paneles que informan del estado del tráfico en torno a la plaza de Pompeu Fabra y La Fira Centre Comercial, con el objetivo de mejorar la movilidad de vehículos alrededor de este núcleo comercial de la ciudad. La puesta en marcha coincide con uno de los puentes festivos con apertura de tiendas en Reus. Las pantallas informan en tiempo real del estado de circulación para que el conductor pueda optar por vías alternativas en caso de congestión. En concreto, los nuevos paneles se encuentran en la entrada de Reus por la carretera de Montblanc, en la avenida de Marià Fortuny en la confluencia con el Camí de Valls y en la Riera de Miró con la plaza Anselm Clavé. Sistema para la detección de colas Los monitores obtienen la información de tráfico a través de los sistemas de detección de colas situados alrededor de la plaza de Pompeu Fabra, y enfocados a las principales calles que desembocan: la avenida del Once de Septiembre, la Riera Miró y la avenida de Marià Fortuny. El sistema de detección de colas utiliza el número de coches que detecta y la distancia entre vehículos. Además de mostrar los resultados en las pantallas, esta información se monitoriza desde el centro de control de la Guardia Urbana y está destinada a ser una herramienta para mejorar la gestión del tráfico. La instalación del sistema ha tenido un coste de 21.201,73 €+IVA. Las nuevas pantallas se suman a las cuatro situadas en el Tomb de Ravals, que se estrenaron el diciembre de 2015. Reus Smart City La instalación de paneles disuasorios forma parte del plan Reus Smart City que busca soluciones innovadoras para mejorar la gestión pública y la calidad de vida de la ciudadanía. El concejal de Promoción Económica y responsable de Reus Smart City, Marc Arza, destaca que 'en la ciudad inteligente, los datos tienen valor en tanto que nos ayudan a adoptar decisiones adecuadas que mejoran la gestión que hacemos de un determinado ámbito. En este caso, se aportan elementos que ayudan a los conductores a optar por un itinerario que le ahorra tiempo y colas y esta decisión también contribuye a mejorar el estado general del tráfico'. Con los diferentes sistemas de sensorización implantados en Reus, el Ayuntamiento de Reus recoge información sobre el estado del tráfico en puntos estratégicos de la ciudad y sobre la ocupación de los aparcamientos subterráneos, de zona azul y de determinadas zonas de carga y descarga. Las diferentes informaciones se utilizan como herramienta de gestión y planificación por parte de los responsables y al mismo tiempo se pueden mostrar en tiempo real a la ciudadanía a través de diferentes sistemas, como paneles informativos, aplicaciones móviles o luces led que indican la ocupación de los parkings.