Lleida estrena este sábado una ruta turística sobre la historia del ferrocarril coincidiendo con la novena edición del salón Expo Tren, un certamen que reúne a 57 expositores comerciales, 22 maquetas expuestas y 38 fabricantes y marcas representadas. La visita guiada, con el título de 'La Lleida del ferrocarril', se ofrece a visitantes y expositores de la feria como prueba piloto, pero la idea es que Turisme de Lleida la incluya pronto en su programa de rutas, según ha anunciado el teniente de alcalde Rafael Peris durante la inauguración. El salón ferroviario se celebra este fin de semana en los pabellones 3 y 4 de Fira de Lleida y esta mañana ha habido colas para acceder a los recintos. En Expo Tren también están representados 31 clubes y asociaciones de Cataluña, del resto del Estado, de Francia e Italia y espera alcanzar los 12.000 visitantes. En el acto inaugural, el presidente de la Cámara de Comercio de Lleida, Joan Simó, ha afirmado que "Lleida está muy bien comunicada en tren con las principales ciudades estatales y europeas y esta es una de las claves del éxito de la feria" y ha reivindicado que el nuevo servicio ferroviario de alta velocidad a bajo coste EVA tenga parada en la estación de Lleida-Pirineus.
 El salón está organizado por la revista MásTren, y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Lleida. Raül Valls, organizador del certamen, se ha mostrado "muy satisfecho por la acogida que en cada edición tiene la feria por parte del gran número de visitantes y sobre todo por los expositores" y ha añadido que "como organizador me siento muy a gusto teniendo Lleida como sede de un evento que se debe conservar y que el año que viene celebrará el 10º aniversario en la ciudad". En total, hay 5 kilómetros de vías por donde circulan los trenes en miniatura. Un atractivo importante para el visitante aficionado al mundo del modelismo ferroviario es el mercado de ocasiones, que este año alcanza las 138 mesas de venta, lo que supone 276 metros lineales dedicados al comercio del tren en miniatura. Lleida Expo Tren, considerada por los organizadores la muestra anual del ocio y el modelismo ferroviario más importante de España y del sur de Europa, reúne este año una numerosa representación internacional, con la presencia de expositores y miembros de clubes y asociaciones procedentes de Francia, Alemania, Suiza y, como novedad, Italia y Gran Bretaña. Destaca la notable presencia de clubes franceses como la Union Artistique et Intellectuelle des Cheminots Français (UAICF), Modélisme Rail Catalan (Perpiñán), el Club de Tarbes o la Asociación de Tarbes, que este año incrementan su participación con un grupo más numeroso. Por primera vez, el salón acoge la participación de Italia. El VBF Group Ferrara-Venturina, proveniente de la región de la Toscana, presenta una maqueta a escala 1:87 de 20 metros de longitud que reproduce los paisajes y las circulaciones ferroviarias de la zona. Además, a los expositores se han añadido dos marcas muy importantes como son la alemana Noch y la británica Hornby Models (en España representada por la marca Electrotren). Por cuarto año consecutivo, se puede ver una maqueta formada con módulos franceses y catalanes conectados, por la cual circulan trenes de ambos países. Esto es posible gracias a la colaboración iniciada en 2014 entre la Federación Catalana de Amigos del Ferrocarril (compuesta por 40 asociaciones) y la Union Artistique et Intellectuelle des Cheminots Français (la UAICF, con 170 asociaciones). Se trata de una experiencia inédita que sigue poniendo de relieve el carácter internacional de la feria. Lleida Expo Tren acoge el Quinto Encuentro de Modelismo Tripulado Indoor en un gran circuito que ocupa más de medio kilómetro de vías y una superficie de 3.500 m2 (la mitad del Pabellón 3). Este año participan 15 reproducciones de locomotoras de vapor y eléctricas a gran escala (1:10, 1:8, etc.) de diferentes asociaciones y aficionados particulares.
 