Se entregan los galardones de la 5ª Bienal de Arte Contemporáneo Gastronómico

28 de noviembre de 2022 a las 17:21h

El Ayuntamiento de Cambrils entregó el domingo 27 de noviembre los premios de la 5ª Bienal de Arte Contemporáneo Gastronómico, el 31º premio de Fotografía Vila de Cambrils y el 11º premio de Poesía.Rosalía Banet, Ariadna Parreu y Pau Magrané, Jordi Ginesta, Anna Molina y Pandula Bandara fueron los principales distinguidos en las diferentes categorías.   

El acto institucional, que tuvo lugar en el Salón de Plenos, arrancó con la interpretación de “Moon River” de Henry Macini a cargo del dúo de violonchelos formado por Àngela Guillen y Guillem Vallvé.

Tras las palabras de bienvenida del alcalde, Oliver Klein, se inició la entrega de premios con el 31º Premio de Fotografía Vila de Cambrils de la Agrupación Fotográfica de Cambrils. El fotógrafo Pandula Bandara, de Sri Lanka, proclamado mejor autor de salón, envió un mensaje de agradecimiento en vídeo.

El jurado eligió al ganador por la buena composición de su obra, el dominio tanto del color como del blanco y negro, el interés de los temas que propone y sus imágenes magníficas, frescas y sorprendentes.

Además del premio principal, el certamen de fotografía también repartió medallas a los ganadores y ganadoras de las diferentes secciones. En la sección de monocromo, el jurado seleccionó a Neus Aguilera, de la Pobla de Claramunt, por su obra “Planxant”, José María Martín Hernández, de Valencia, por “Pending Mobile” y Andreu Noguero Cazorla, de Sitges, por “Lofoten BN 01”.

En la categoría de color, los ganadores y ganadoras fueron Pilar Aguayo Tolosa de Donostia por “Hospital”, Andreu  Noguero Cazorla por “Buddha and monkeys” y Tino Guijarro Carril de Barcelona por “Amazonian queen”. 

En la sección de retrato, recogieron medallas Andreu Noguero Cazorla por “L’avi Lluís”, y Neus Aguilera Vilamajó por “Sense fum”. Para terminar, en el apartado de fotoperiodismo, se entregaron menciones de honor a Felix Urrutia Uriarte, de Mungia, por “Titanio” y Josep M. Molist, de Santa Eulàlia de Ronçana, por “El plor del guanyador”.

A continuación, fue el turno del Premio de Poesía Vila de Cambrils. Jordi Ginesta Portet, de Centelles, se llevó el primer premio por la obra “Cartografies”, que el jurado definió como “un mapa de emociones y de vivencias trenzado con una voz franca y directa, llena de evocaciones y de postales que nos llevan por diversos rincones geográficos y emocionales”.

La otra protagonista del certamen de Poesía fue Anna Molina Casado de Castellet i la Gornal, que recogió el segundo premio por la obra “Amb l’ànima al descobert”. En este caso, el jurado destacó “su frescura audaz, apoyada en la brusquedad de los encabalgamientos y un lenguaje sencillo pero efectivo, pautado con la música del verso libre”.

Finalmente, se entregaron los premios la 5ª Bienal de Arte Contemporáneo Gastronómico. El primer premio fue Rosalía Banet Masa, de Calp, por la obra “Altaes i ofrendas 1: exceso” y el accésit para Adriadna Parreu y Pau Magrané Figuera, de Torredembarra, por la obra “Pols”.

Estas dos obras, junto con 13 más seleccionadas por el jurado de la 5ª Bienal, se pueden visitar en una exposición en la Sala Àgora hasta el día 3 de febrero de 2023. La muestra estará abierta todos los días laborables de 9h a 14 horas y el fin de semana del 10 y 11 de diciembre dentro de la programación  de Talleres Abiertos en horario de mañana de las 11 a las 13 horas.

Por otra parte, las obras seleccionadas del 31º Premio de Fotografía Vila de Cambrils se pueden ver  en la Sala Àmbits del Centro Cultural Municipal.