Se dan a conocer las propuestas validadas del proceso participativo del FEDER de Coma-ruga que se incorporarán al proyecto urbanístico

23 de diciembre de 2018 a las 11:00h

El pasado miércoles 19 de diciembre el Hotel Balneario TermaEuropa de Coma-ruga acogió la presentación pública de los resultados del proceso participativo sobre el FEDER de Coma-ruga para la mejora del espacio urbano del centro de este barrio marítimo a través de la recuperación física de diferentes elementos de patrimonio arquitectónico, artístico y urbanístico. El acto contó con la asistencia de más de cincuenta vecinos y comerciantes, y también estuvieron presentes el alcalde de El Vendrell, Martí Carnicer; el concejal de Promoción Económica, Kenneth Martínez; el concejal de Urbanismo, Josep Mercadé, y el concejal de Participación Ciudadana, Ferran Trillas, técnicos del Ayuntamiento y el Gabinete CERES, encargado de llevar a cabo el proceso participativo.

Una vez valoradas las propuestas recibidas a través de las diversas sesiones de debate y de la consulta en línea, y después de que hayan sido evaluadas y validadas por la Comisión Técnica que ha tenido que tener en cuenta los criterios marcados por el Programa FEDER, el equipo de gobierno ha determinado las siguientes directrices para incorporarlas al proyecto urbanístico inicial:

- Convertir la Plaza Germans Trillas en un espacio libre de coches.

- Transformar el edificio Tabaris en un espacio plurifuncional para convertirlo en un punto de referencia y de encuentro que favorezca la cohesión social y la dinamización económica y turística de Coma-ruga, dando cabida a actividades diversas de interés público.

- Convertir el entorno del edificio Tabaris en un espacio abierto de paseo conservando los elementos originales con posibilidad de instalar nuevos elementos que favorezcan la realización de actividades para todos.

- Arreglar el Estanque. Actualmente está muy deteriorado, sobre todo, la estructura de la pérgola perimetral y necesita trabajos de reparación no previstos en el proyecto inicial. Se tiene que arreglar y recuperar su estado original.

- Recuperar y restaurar los elementos artísticos originales: mosaicos, fuente del Roserar y La Deu.

- Encargar un estudio de movilidad para dar respuesta a diversas propuestas:

Pacificar la circulación en el centro de Coma-ruga garantizando la conexión con los otros barrios marítimos, teniendo como vías principales de comunicación: avenida Palfuriana, av. Imperial Tarraco y paseo Marítimo.

Dotar el centro de Coma-ruga de nuevos aparcamientos.

Ampliar la zona de paseo por el perímetro del estanque: calles Arc de Berà y de Antoni Gaudí, a pesar de estar fuera del ámbito de actuación del proyecto FEDER.

Implantar el carril bici.

Garantizar la circulación del transporte público

Para hacer posible estas directrices, el Gobierno encargará a los técnicos:

- Un estudio de movilidad cuidadoso del centro de Coma-ruga y zonas adyacentes para dar respuesta a las propuestas validadas.

- Teniendo en cuenta el estado actual de deterioro del Estanque y sabiendo que el presupuesto previsto es insuficiente para arreglarlo, incluir esta actuación al proyecto urbanístico.

- Redactar proyectos separados para todo aquello que no prevé el proyecto FEDER.

A partir de ahora, se abrirá la fase de licitación del proyecto técnico relativo a la intervención urbanística del centro de Coma-ruga, la contratación por la preparación de la licitación y el asesoramiento para el desarrollo del CONCURSO DE IDEAS ARQUITECTÓNICAS edificio TABARIS y del estudio de movilidad.

Y en cuanto a la participación ciudadana, se convocarán nuevas acciones para hacer el seguimiento.

La información del proceso participativo, los resultados de la consulta y las próximas tramitaciones, se pueden seguir en la web municipal: https://www.elvendrell.net/processos-participatius/feder-coma-ruga. Los interesados en recibir información directa de todo el proceso, pueden solicitarlo enviando un correo a pciutadana@elvendrell.net

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído