Se aprueba el proyecto "Envejecimiento activo y saludable y dependencia", con financiación FEDER
27 de abril de 2018 a las 09:45h
El Departamento de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda de la Generalitat de Cataluña ha publicado la resolución de aprobación definitiva del proyecto "Envejecimiento activo y saludable y dependencia", que busca mejorar la calidad de vida de las personas con dependencia a través de la aplicación de las nuevas tecnologías. Según la resolución, se podrán desarrollar las cinco actuaciones incluidas en el proyecto. Esta iniciativa forma parte de los Proyectos de Especialización y Competitividad Territorial (PECT), que contarán con cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2014-2020, y cuenta con la participación del Consejo Comarcal del Garraf, los ayuntamientos de Vilanova i la Geltrú, Sitges, Sant Pere de Ribes, Canyelles, Cubelles y Olivella, la Fundación Ave María, el Consorcio Sanitario del Garraf, la Universidad Politécnica de Cataluña, el Instituto de Robótica para la Dependencia y Neàpolis. En total se llevarán a cabo cinco actuaciones: la Fundación Ave María desarrollará "Never Alone", con un programa informático en la nube al que podrán acceder todos los prestadores de servicios; el Instituto de Robótica para la Dependencia creará la flota de robots móviles "Delivery Bot" para el transporte de materiales a los centros sociosanitarios y pisos tutelados y Neàpolis impulsará el laboratorio de tecnologías y soluciones aplicadas al envejecimiento activo y la dependencia "Silver Economy". Por su parte, el Consorcio Sanitario del Garraf desarrollará el proyecto "Better Aging" para potenciar la socialización, la promoción del ejercicio físico adaptado y la evaluación del estado psico-emocional, y la Universidad Politécnica de Cataluña creará "Envellint", un modelo de atención integral adaptado a los colectivos más frágiles. El presupuesto aprobado es de 1.518.552,10 €, el 50% del cual será financiado por el Fondo Europeo, el 25% por los seis ayuntamientos de la comarca y el 25% restante por los centros impulsores de cada actuación. La coordinación del proyecto correrá a cargo del Consejo Comarcal del Garraf. También se han vinculado al proyecto entidades como la Federación Empresarial del Gran Penedès (FEGP), la Fundación El Redós, Node Garraf y el Tegar, entre otros. Esta línea de trabajo es estratégica para la comarca y se espera generar en el futuro propuestas empresariales vinculadas a la innovación y la dependencia, en beneficio de la ciudadanía.