Con el objetivo de reclamar la libertad de Junqueras, Forn y los Jordis, apoyar a los miembros del Gobierno que están en Bruselas y denunciar la aplicación del 155, el mundo casteller ha protagonizado este domingo una acción sin precedentes: alzar pilares y un 4 de 7 de hermandad formado por miembros de varias colles de toda Cataluña. Una actuación que se quiso hacer el pasado 7 de diciembre en la capital belga durante la multitudinaria manifestación 'Wake up Europe', pero que no fue posible por el éxito de la convocatoria y las dificultades organizativas que esto conllevaba. Finalmente, la plaza de la Vila de Vilafranca del Penedès -que estos días celebra su popular Fira del Gall-, ha sido el escenario de esta actuación pendiente que ha contado con el apoyo de la ANC y Òmnium. En total han participado unos 300 castellers de 27 colles diferentes procedentes de todos los rincones de Cataluña.
El hecho de organizar a 500 castellers de 50 colles diferentes en un lugar donde se habían reunido unas 45.000 personas, según la policía belga; los problemas para identificar a los castellers de cada colla porque iban tan abrigados que no se podía ver la camisa y las dificultades para llegar a la cabecera fueron algunos de los motivos por los que no se pudo hacer la construcción en Bruselas. Sin embargo, según ha apuntado el jefe de colla de los Castellers de Vilafranca, Toni Bach, era una lástima que la tarea de contacto entre colles y coordinación quedara en nada. Por eso, se hizo una nueva convocatoria, diez días después, en Vilafranca. Participantes y organizadores han destacado el éxito de la cita así como el hecho inédito de ver pilares y un castell, en este caso, un 4 de 7, con tantas camisas de colores y procedencias diversas: desde Valls hasta Olot, desde Reus a Salt, pasando por Sant Cugat del Vallès, Manresa, Terrassa, Mataró o Igualada, entre otros. Primero se han alzado cuatro pilares de cuatro y, a continuación, los enxanetes han desplegado unas banderolas donde se podían leer palabras como 'Democracy', 'Human Rights' o 'Dialogue'. Después se ha cargado y descargado, sin ningún problema, un 4 de 7 que ha destacado por convertirse en una torre multicolor. La vicepresidenta de Òmnium, Marina Llansana, no ha ocultado su "emoción" al apreciar esta imagen, que harán llegar a los 'Jordis' a través de sus abogados. "No les podemos ir a ver ni abrazar (...) Les falta mucha información, no pueden ver la televisión, leer los periódicos ni escuchar las radios que escuchan en Cataluña", relata Llansana. Pero la vicepresidenta de Òmnium señala que los Jordis pueden saber el alcance de las muestras de solidaridad cuando ven a través de los cristales de las cabinas donde se entrevistan con los suyos en la prisión las imágenes de todo lo que se está haciendo. Por su parte, el vicepresidente de la ANC, Agustí Alcoberro, ha subrayado estar "impresionado" por la cita de este domingo, que ha comparado con el magnífico concierto que reunió a 10.000 músicos y cantantes en la plaza Espanya a principios de diciembre. Alcoberro ha agradecido nuevamente a la ciudadanía su "calor" y apoyo hacia Jordi Sànchez y Jordi Cuixart así como a Junqueras y Forn. Después de los pilares y el castell, se ha leído un manifiesto y los grallers reunidos en la plaza de la Vila han tocado 'El Cant dels Segadors'. Gritos de 'Llibertad' han llenado, a continuación, la plaza vilafranquina.