Se activa el plan de seguridad de los Juegos Mediterráneos en fase de máxima alerta

21 de junio de 2018 a las 14:15h

El Plan Director de Seguridad se ha activado, este jueves, en fase de máxima alerta y con la implicación de 5.400 efectivos, entre agentes de seguridad y de emergencias, de los cuales 2.400 aproximadamente pertenecen al cuerpo de los Mossos d'Esquadra y 1.400 a los agentes de seguridad privada. Este viernes, 22 de junio, se inauguran los Juegos Mediterráneos, que se alargarán durante 10 días -hasta el 1 de julio- y acogerán, aproximadamente unas 150.000 personas. Hasta este mismo día, el dispositivo continuará activado para asegurar que el evento deportivo se desarrolle con la máxima seguridad posible. Además, el Plan Director de Seguridad se ha adaptado a la realidad actual, teniendo en cuenta el actual nivel de alerta terrorista de 4 sobre 5. Este mismo jueves, 21 de junio, se han reunido mandos del cuerpo en la comisaría de Campclar. El portavoz de los Mossos d'Esquadra, el inspector Albert Oliva, ha manifestado que el objetivo del dispositivo es que "los Juegos se puedan desarrollar con la máxima normalidad y la máxima seguridad". Oliva también ha destacado "la colaboración óptima entre todos los actores de seguridad". Con este Plan Director de Seguridad se blindarán puntos estratégicos como la Anella Mediterrània y la Villa Olímpica, principalmente, aunque también se centran los esfuerzos en otros ámbitos como las 16 ciudades sede, según ha apuntado el inspector. Un dispositivo adaptado a la alerta terrorista Oliva también ha recordado que "nos encontramos en situación de alerta terrorista 4 sobre 5". Este ha sido uno de los ejes que ha centrado el Plan Director de Seguridad. El inspector ha aclarado que cuando el cuerpo de los Mossos d'Esquadra planifica "todo un dispositivo de esta magnitud" ya se tiene en cuenta la situación de alerta terrorista que, desde hace 2 años y medio se sitúa en el nivel 4 sobre 5. En este sentido, Oliva también ha pedido la colaboración ciudadana y ha recordado que desde las redes sociales oficiales del cuerpo policial se irá actualizando la situación diaria puntualmente. Ante la posibilidad de que se produzcan largas colas o retenciones a causa de los controles policiales en alguna competición concreta, Oliva ha pedido la paciencia de los asistentes porque "esto forma parte de la seguridad y, por lo tanto, forma parte de su beneficio". Uso de drones Finalmente, el inspector Albert Oliva ha aclarado que los drones "son una herramienta más en los dispositivos de seguridad de los Mossos d'Esquadra". Como norma general, "los drones están a disposición de los jefes de dispositivo", ha explicado Oliva, por lo tanto son estos quienes, en función de los eventos dan instrucciones para que los drones sobrevuelen en una zona u otra.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído