El Ayuntamiento de Lleida ha abierto, hasta el próximo 4 de abril, una nueva convocatoria para obtener un Huerto Familiar en la partida de Rufea, una parcela de 100m3 para cultivar todo tipo de hortalizas, verduras y flores. El proyecto, que tiene una reconocida función social, educativa, lúdica y de bienestar personal, pretende sensibilizar sobre los valores de la Huerta y los sistemas de producción agrarios respetuosos con el medio ambiente, además de dar frutos de calidad para el autoconsumo de las familias y facilitar el ejercicio físico entre los usuarios.
Los huertos familiares municipales de la partida de Rufea tienen una superficie de 100m2, que permite el cultivo de hortalizas para el autoconsumo tanto de verano –tomates, lechugas, calabacines, cebolla, pimientos,...- como de invierno –col, brócoli, puerros, cebollas, espinacas, acelgas,...-, etcétera. El contrato es por cuatro años, prorrogable, y el canon es de 150 euros al año.
Los huertos están gestionados directamente por el Ayuntamiento de Lleida, que se encarga de su mantenimiento y organiza actividades puntuales de formación y encuentros entre los hortelanos. Los huertos familiares municipales de Rufea han tenido una gran aceptación entre la ciudadanía desde que se iniciaron en el año 2011.
Las personas físicas interesadas en solicitar un huerto municipal deben estar empadronadas en Lleida y sólo se puede presentar una solicitud por unidad familiar. Las entidades y asociaciones que pidan un huerto deberán desarrollar sus actividades en el municipio de Lleida. En función de su proyecto y del número de personas implicadas, se podrá otorgar un huerto de mayores dimensiones.