Crèdit Andorrà ha participado a través de su programa de hiperaceleración empresarial Scale Lab Andorra en la inversión de tres nuevas start-ups: la empresa de biotecnología Cellab, la empresa de tecnología hotelera Jurny y la insurtech Cleverea.
Estas compañías se suman a las diez en las que el Banco ya ha invertido desde el inicio del programa, durante el cual se han evaluado cerca de 1.000 empresas. Scale Lab amplía la diversificación geográfica del programa con Cellab como la primera start-up andorrana y Jurny como la primera americana.
Cellab es una empresa de medicina regenerativa que pone en valor el patrimonio biológico y ofrece tratamientos celulares como la preservación de células madre con el objetivo de mejorar la salud de los clientes y de sus familias.
La empresa cuenta con un laboratorio propio de última generación en Andorra y unas instalaciones de procesamiento celular y criopreservación con elevados niveles de seguridad, que les permiten controlar todo el proceso desde la obtención de la sangre hasta la congelación definitiva.
También dispone de un centro clínico donde los tratamientos que desarrollan se aplican a patologías traumatológicas. Cuenta con un equipo médico formado por médicos traumatólogos, rehabilitadores, cirujanos plásticos y anestesistas que, junto con el equipo científico, configuran una propuesta de valor única en Andorra.
Jurny es una start-up de tecnología hotelera fundada por operadores y pensada para operadores. La empresa ofrece soluciones de hardware y de software como servicio (conocido como SaaS) para hoteles con el objetivo de ayudarlos a alojar al viajero moderno.
Las soluciones que ofrece la empresa permiten tener una experiencia automatizada desde la entrada hasta la salida, tanto para los huéspedes como para los anfitriones, y evita errores en las operaciones, lo que resulta en un aumento de los beneficios para los establecimientos. Jurny es pionero en la nueva generación de soluciones tecnológicas para la hostelería bajo demanda.
Los viajeros se pueden descargar la App que les da un control de su estancia y les permite tener acceso a servicios como el de conserjería virtual 24 horas al día, 7 días a la semana, entrar sin llave, control de la temperatura, conexión Wi-Fi o programación de limpieza, entre otros.
Por otro lado, los establecimientos encuentran en esta solución una tecnología simplificada que se integra con la mayoría de herramientas de gestión y de marketing, y tecnología inteligente para el hogar con el fin de facilitar las gestiones.
Cleverea es una empresa tecnológica española que se dedica a diseñar y comercializar seguros 100% digitales, transparentes, flexibles y sencillos. La start-up digitaliza toda la cadena de valor de los seguros: desde la suscripción hasta la realización de reclamaciones y la gestión de las pólizas, de manera que hace estas últimas mucho más fáciles de entender porque elimina la jerga tradicional del sector.
Sus primeros productos se han enfocado a la movilidad, con pólizas inteligentes para asegurar bicicletas, motos y patinetes, y recientemente han lanzado un seguro para fianzas de inquilinos. También prevén sacar seguros de automóvil y del hogar en los próximos meses.
Scale Lab Andorra se dirige a empresas innovadoras (start-ups) o de base tecnológica, en sectores estratégicos para Andorra, como salud y bienestar, sostenibilidad, movilidad, servicios financieros u ocio y deportes, entre otros, con un modelo de negocio validado y escalable. El programa ofrece invertir con importes que van desde los 100.000 euros por proyecto con la opción de participar en rondas de financiación posteriores hasta una inversión máxima de 500.000 euros por compañía. También simplifica la posible llegada de las empresas a Andorra a través de apoyo profesional y de servicios personales para que aprovechen las ventajas diferenciales que tiene el país.
Crèdit Andorrà ofrece a sus clientes, a través de este producto financiero (el compartimento SIO Strategic Investment Opportunities Sicav - Scale Lab), la posibilidad de invertir en empresas innovadoras cualificadas y con un elevado potencial de crecimiento, que han sido seleccionadas en el marco de este programa. Hasta el momento, Scale Lab ha invertido en las empresas Byhours, Consentio, Made of Genes, Nemuru, Vasquiat, Skitude, Sateliot, Polaroo y Saalg Geomechanics y Rimbo Rent.
Las start-ups interesadas en participar en el programa Scale Lab Andorra pueden hacer la solicitud a través de la web del proyecto: https://scalelabandorra.com/.
