Sant Cugat del Vallès será ciudad experimental del futuro despliegue de la tecnología 5G, según un acuerdo que han firmado el Ayuntamiento, la Generalitat y la fundación Mobile World Capital Barcelona. Con este entendimiento, Sant Cugat será laboratorio urbano, ciudadano y tecnológico para validar las tecnologías y los servicios de la futura tecnología móvil. La intención es crear un espacio de colaboración entre los actores públicos y privados para generar sinergias con las empresas y los emprendedores de la ciudad, si bien aún no se han fijado en qué ámbitos y temáticas se experimentará con el 5G. La previsión es que esta futura red de conexión se haya implementado en todas partes en el año 2020, con el fin de crear entornos inteligentes e industrias avanzadas, con el despliegue del conocido como 'internet de las cosas'.
La inclusión de Sant Cugat como ciudad experimental forma parte del proyecto '5GBarcelona', impulsado por la Generalitat, la Mobile World Capital Barcelona, el Ayuntamiento de Barcelona, la Fundación i2CAT, el Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Cataluña, Atos y la Universidad Politécnica de Cataluña. La finalidad es convertir Barcelona y Cataluña en uno de los hubs de innovación digital europeos en el ámbito del 5G.