San Pedro y San Pablo pide aumentar el número de pipicanes y adecuar los actuales

04 de diciembre de 2019 a las 11:47h

Cada vez son más las personas que tienen un animal de compañía y si hablamos de perros, la cifra se dispara. Salir a pasear, proporcionarles una buena atención veterinaria y llevar una buena alimentación son algunas de las bases para que la mascota viva en buenas condiciones y más tiempo.

La Ordenanza sobre la protección, la tenencia y la venta de animales, entre otras obligaciones, determina que los propietarios de perros están obligados a recoger los excrementos y echar agua en el lugar donde han hecho pipí. La finalidad de esta medida no es otra que evitar malos olores y cuidar el espacio público, un objetivo que los ayuntamientos de todo el territorio inculcan a sus habitantes mediante campañas de concienciación y sensibilización.  Es por este motivo que se crearon los pipicanes, zonas valladas y habilitadas donde se permite, bajo la supervisión de sus dueños, que los perros vayan sueltos y hagan sus necesidades sin la posibilidad de escaparse o sufrir/provocar accidentes. Estos espacios pueden disponer de fuentes de agua, zonas de juego y bancos y entre las normas está la de recoger los excrementos y depositarlos en las papeleras del recinto.

Tarragona actualmente dispone de 13 pipicanes situados en espacios urbanos (Parque de la Reconciliación, parque de la Ciudad, detrás de la Piscina Municipal Parte Baja y Serrallo, Campo de Marte, entre la c/Zammenhoff y la c/Capuchinos, en el Parque del Francolí, en la c/Miquel Servet (SPiSP), entre la Guardia Civil y el bloque San Tadeo (SPiSP), en la c/Josep V. Foix (Vall de l'Arrabassada), en el parque de la Piconadora (Río Claro), c/Río Fluvià (Torreforta), barrio del Pilar) y desde La Unión, la Asociación de Vecinos San Pedro y San Pablo piden la adecuación de los 2 que tiene el barrio, situados en la calle Miquel Servet y entre la Guardia Civil y el Bloque San Tadeo, y la instalación de otro, mínimo, en los alrededores del colegio Marcel·lí Domingo o en la zona de la avenida de los Países Catalanes. El presidente de la entidad, Gabriel Muniesa, menciona que "los pipicanes que hay en el barrio son insuficientes y no se encuentran en buen estado. Pedimos su adecuación y la instalación de otro", concluye.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído