Hoy jueves, 17 de noviembre, Pere Granados ha participado como moderador de la mesa redonda ‘Análisis de las tendencias del sector turístico’, formada por Natalia Martínez Páramo, jefa de la Unidad Agencia Ejecutiva para las Pymes, Turismo Comisión Europea; Carlos Álamo Cabrera, consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria; y la directora de Turismo de Portugal en España, María de Lurdes Vale.
En sus intervenciones, el alcalde ha asegurado que “el turismo es la industria con más capacidad de adaptación”, afirmando que “el turismo es innovación”. También, ha señalado que la pandemia ha avalado el gran trabajo de transformación que, desde hace tiempo, realizan los municipios turísticos "para convertirse en sostenibles y digitales”.
Durante la mesa redonda, los ponentes han debatido sobre las tendencias y hábitos del turista en la coyuntura actual, marcada por la crisis económica y la guerra de Ucrania; y sobre cómo se adapta la Administración pública para adecuarse a las preferencias de los turistas. Granados, en este sentido, ha hecho referencia a la importancia que le dan, actualmente, los visitantes, a los green and blue spaces, es decir, a los espacios verdes y azules.
También, han hablado sobre los grandes retos de los municipios turísticos, como son la digitalización, la sostenibilidad y la conciencia turística. Y han mencionado las preferencias de los clientes, como la búsqueda de productos de calidad, complementarios al tradicional de sol y playa, como son la gastronomía y la cultura; y han puesto de relieve el incremento de la demanda de experiencias personalizadas. Asimismo, se han indicado las oportunidades que ofrecen los fondos europeos.
El foro, presidido por Juan Manuel Benítez del Rosario, ha contado con la asistencia de autoridades y personalidades del mundo del turismo, como, por ejemplo, Christopher Pissarides, Premio Nobel Economía 2010, que ha impartido la conferencia inaugural.
Cabe decir que el X Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria es organizado por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, el Cabildo de Gran Canaria y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo.