El Ayuntamiento de Salou ha obtenido el 'Sello Infoparticipa 2020' a la calidad y transparencia de la comunicación local, de manos de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), después de un gran proceso de trabajo para conseguir mejorar los procesos de recopilación y publicación de información, en base a los indicadores del modelo Infoparticipa, con el fin de cumplir con el nivel de exigencia propuesto.
Uno de los modelos de referencia en la evaluación de la transparencia en las Administraciones Públicas en Cataluña es Infoparticipa, de la Universidad Autónoma de Barcelona, que se implementa desde el año 2012: http://www.mapainfoparticipa.com/ Este modelo, que va más allá de las obligaciones establecidas por la normativa vigente, también es reconocido en otras comunidades autónomas como la Comunidad Valenciana, Madrid o Murcia. Se reconoce con el "Sello Infoparticipa", en función del número de habitantes, las administraciones que superan un tanto por ciento de los indicadores del modelo; en el caso de Salou, el 90%.
Salou ha alcanzado, por primera vez, en la evaluación de dicho modelo, una puntuación de 92,31%, sobrepasando el umbral del 90%, como el mejor resultado desde que se implementa.
El alcalde de Salou, Pere Granados, en nombre de la Corporación, recibió, ayer por la tarde, el galardón, durante el acto de entrega que tuvo lugar en el auditorio del Campus de la UAB, en Cerdanyola del Vallès.
Granados ha destacado que este reconocimiento "pone de manifiesto el trabajo y el impulso del Equipo de Gobierno para avanzar en el ámbito de la transparencia, y su compromiso con la explicación de los procesos a la ciudadanía". Asimismo, ha añadido que "Salou ve reconocido, de este modo, la buena calidad y transparencia de la comunicación pública local".
Por su parte, el concejal de Servicios Generales, Jesús Barragán, ha querido destacar que "este galardón no responde a un hecho puntual, sino que es el resultado de una estrategia organizativa que pretende priorizar la transparencia y el Gobierno Abierto". También ha destacado el hecho de que Salou haya quedado en primer lugar en la comarca del Tarragonès; y en segundo, en toda la provincia.
El acto de entrega, que fue conducido por el periodista Carles Mesa, del programa 'No es un día cualquiera', en RNE, contó con la bienvenida a cargo de Javier Lafuente Sancho, rector de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Así como con la intervención de Armand Balsebre Torroja, catedrático y director del ComSET (Comunicación Sonora, Estratégica y Transparencia), de la UAB; y con la conferencia de Estrella Montolío Durán, catedrática de Lengua Española en la Universidad de Barcelona. Por último, llegó el turno de palabra de Bernat Solé Barril, consejero de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalitat de Cataluña.