Salou encara la recta final de las obras del Barranco de Barenys

22 de marzo de 2023 a las 13:52h

Esta mañana se ha ofrecido una rueda de prensa con la presencia del alcalde de Salou, Pere Granados, el director del Área de Gestión Territorial de la Agencia Catalana del Agua (ACA), Diego Moixó y Joan Goñalons, jefe de la gerencia de Obras Hidráulicas, de infraestructuras.cat

El motivo es la próxima conclusión del último tramo de obras del Barranco de Barenys, en la zona más urbana, que comprende desde el paso de las vías del tren hasta la playa. Diego Moixó ha querido destacar la importancia y la dimensión de la obra que, solo en expropiaciones ha costado 5M€. El coste total será de 15M€.

La obra, 'largamente reivindicada', se está gestionando desde 2008 y ha sido finalmente financiada por la ACA. El Barranco de Barenys, proveniente de Reus, desemboca en la playa de Salou, provocando frecuentes inundaciones y perjuicios en el barrio de La Salut. La obra se hace precisamente para canalizar el barranco y evitar las inundaciones.

Moixó ha comentado la paradoja de hablar de una obra que debe evitar inundaciones, precisamente en tiempos de una persistente sequía. Pero para cuando vuelva el agua, ha declarado, hay que estar preparado. También ha destacado la complejidad social y técnica de la obra, ya que ha sido necesario derribar viviendas y compensar a los propietarios.

Joan Gonyalons ha descrito la parte más técnica de la obra, destacando que el tramo subterrado en zona urbana que ha sido construido con cajones de hormigón armado, tendrá una capacidad de hasta 140 m3/segundo y está previsto acabarlo para Semana Santa, aunque la urbanización no concluirá hasta finales de año.

El trazado entero del barranco, incluyendo la zona de transición y la zona a cielo abierto, que será reforzado con escolleras, se prevé finalizarlo en 2024. También han previsto dirigir allí el emisario de aguas tratadas de Reus, que ahora desemboca en el mar.

ESPECTACULAR MAGNITUD DE LAS OBRAS

El alcalde de Salou, Pere Granados, ha querido destacar 'la espectacular magnitud de las obras' y se ha mostrado muy agradecido a la ACA por llevarlas a cabo. Granados ha hecho un poco de historia y ha recordado que en 2009, cuando él entró en el consistorio, la obra preveía 5 salidas diferentes al mar. Él se negó: '¡aquello era destrozar el Paseo Miramar!'- ha recordado.

El alcalde también ha asegurado que se trata de una solución definitiva para las inundaciones del barrio de La Salut y las playas. El espacio liberado, afirma Granados, fruto del derribo de las casas, será una gran plaza cívica para el barrio. Sostenible, verde y con total accesibilidad.

Finalmente, ha anunciado que las obras para volver a conectar el Paseo Miramar, están casi terminadas y se prevé que se pueda abrir este mismo viernes.

Los obreros, terminando de completar el tramo afectado del Paseo Miramar