Salou da la bienvenida a los profesores en el nuevo curso escolar

05 de septiembre de 2018 a las 10:40h

Esta mañana ha tenido lugar en el Parque y Mirador de la Cala Morisca de Salou, en Cap Salou, la tradicional recepción a los maestros y profesores que forman los equipos directivos y cuerpos docentes de los centros de enseñanza de Salou; donde el alcalde, Pere Granados, acompañado de la concejala de Enseñanza, Júlia Gómez, y del Inspector Jefe de los servicios territoriales de enseñanza en Tarragona, Valero Camps, y la inspectora de zona, Olga Fernández, han mostrado todo el apoyo institucional y su reconocimiento a la labor docente de los centros, con motivo del inicio del nuevo curso escolar 2018-2019.

El alcalde, Pere Granados, ha querido remarcar que "nos encontramos en un espacio de gran referencia histórica y natural de nuestro litoral, un nuevo emplazamiento recientemente inaugurado y del que nos sentimos muy orgullosos porque teníamos muy clara la política de recuperación medioambiental en esta zona de Cap Salou" y ha manifestado su ilusión por que sea el Ministerio quien continúe con el compromiso de ejecutar el tramo restante del camino de ronda y de esta manera completar todo el paseo junto al mar. El alcalde también se ha referido en este encuentro con el mundo educativo al hecho de que se está trabajando en el proyecto de la nueva biblioteca, la cual debe ubicarse junto al centro Atenea y del pabellón de Ponent. "La bibliotecaria ya ha redactado el proyecto de viabilidad y en paralelo estamos trabajando en el nuevo proyecto porque Salou se lo merece".

Por su parte, la concejala de Enseñanza e Infancia, Júlia Gómez, ha explicado que el curso escolar que comienza "con mucha ilusión y manteniendo todos los servicios que venimos prestando en los últimos años", como son el Plan educativo de Entorno, las subvenciones a los centros para actividades formativas y de ocio; las subvenciones a las AMPA, el servicio local de catalán; la educación vial; la educación ambiental; la profesora de artes plásticas en las escuelas; las clases de expresión oral y corporal; las becas para libros y material escolar y las becas universitarias; las ayudas al transporte escolar y a los comedores; las aulas de apoyo al refuerzo en lengua catalana y castellana para recién llegados y la expresión oral en lengua inglesa para la primaria y que en el próximo presupuesto se ampliará también a los institutos. Gómez sin embargo, ha avanzado que este año también y gracias a la colaboración con el departamento de Enseñanza y la empresa de Salou Tecnifutbol "se ha concedido un aula multinivel que estará ubicada en el Instituto Marta Mata y que servirá para que aquellos alumnos extranjeros que quieran compaginar sus estudios con el fútbol".

La concejala también se ha referido a las tareas de mantenimiento de los edificios que se han realizado en el hogar de este verano.

Al encuentro han acudido un centenar de profesores y profesoras de los centros educativos del municipio, los cuales han podido pasear por el recientemente inaugurado espacio natural en Cap Salou. A lo largo de los años esta recepción se ha ido haciendo de forma itinerante pasando por la Masía Tous, la Torre Vella, los Yacimiento Ibérico de la Cella, el parque Botánico, el Centro Infantil 'Estación del Carrilet', el parque arqueológico de Barenys, y el Faro de Salou, entre otros espacios únicos del municipio.