Sabaté defiende que los cuerpos de seguridad del Estado son instituciones "fundamentales" para garantizar la convivencia

12 de octubre de 2019 a las 16:27h

El subdelegado del gobierno español en Tarragona, Joan Sabaté, ha defendido que la Guardia Civil y el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado son instituciones "fundamentales para garantizar la convivencia, el orden y la paz, frente a cualquier tipo de amenaza". Sabaté lo ha afirmado en el acto institucional de la celebración de la fiesta de la patrona de la Guardia Civil, la virgen del Pilar, este mediodía en la comandancia del cuerpo. En el acto, la policía española ha condecorado a 36 guardias civiles, el jefe de los TEDAX de los Mossos d'Esquadra y la magistrada del juzgado número tres del Vendrell, Tamara Beltran. La jueza archivó, por petición de la Fiscalía, la investigación de una treintena de agentes de los Mossos d'Esquadra por su actuación el 1-O el abril pasado, aunque en la interlocutoria mostró su disconformidad.

El acto institucional ha comenzado con la imposición de las condecoraciones a agentes de la Guardia Civil, de varios policías de los cuerpos de seguridad local y de miembros de la sociedad civil, como el exdirector del Aeropuerto de Reus, Vicent Pallarès. A la vez, la policía española ha condecorado a la jueza del juzgado número 3 del Vendrell por el servicio prestado, según han explicado fuentes policiales.

La magistrada archivó el abril pasado por petición del ministerio público la investigación de una treintena de agentes de los Mossos d'Esquadra por su actuación el 1-O. Tamara Beltran tomó la misma decisión en el caso de algunos directores de centros escolares de la zona y de responsables del CAP del Vendrell, así como algunas personas que fueron identificadas por los Mossos en los puntos de votación de este partido judicial.

A pesar de haber dictado el archivo provisional, Beltran mostró en el escrito su disconformidad con la petición de la fiscalía, ya que dijo que no entendía que el ministerio público dijera que el dispositivo policial fue insuficiente, pero al mismo tiempo, concluyera que no hay responsabilidad sobre la manera como se desplegó este operativo.

Aparte de los reconocimientos, en su intervención, el subdelegado del gobierno español ha afirmado que es un "privilegio" ser el máximo representante en Tarragona de un "gobierno progresista que defiende por encima de todo sus objetivos sin imposiciones y con la búsqueda siempre del diálogo". Asimismo, Sabaté ha subrayado la "colaboración eficaz" entre los cuerpos de seguridad del Estado, los Mossos d'Esquadra y las Policías Locales y Portuaria, que dice, "exige permanente lealtad".

Sabaté también ha defendido que el estado de derecho es una obligación "fundamental e inexcusable" de todas las instituciones del Estado. Y en esta línea, ha aseverado que la Guardia Civil y el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado son instituciones "fundamentales para garantizar la convivencia, el orden y la paz, frente a cualquier tipo de amenaza". "Siempre garantizando la libertad y el libre ejercicio de los derechos ciudadanos como bien superior", ha añadido.

Por su parte, el teniente coronel Vicente Luengo ha agradecido la tarea de los agentes en activo y aquellos que prestaron servicio en la demarcación de Tarragona, y ha hecho un llamamiento a continuar "perseverando" en su trabajo. "Me siento orgulloso de todos vosotros, que no decaiga vuestra moral; y como ha recordado nuestro director general, manteneos firmes ante la adversidad y los riesgos latentes", ha manifestado Luengo. También ha emplazado el cuerpo a proteger el "libre ejercicio de los derechos y libertades para garantizar la seguridad ciudadana", tal como recoge el artículo 104 de la Constitución española.

Balance de las actuaciones el año 2019

Durante su parlamento, Luengo ha hecho balance de las actuaciones del cuerpo policial de este 2019. Los agentes han detenido 158 personas por cometer varios delitos, han desmantelado 22 plantaciones de marihuana y han intervenido 11.000 plantas y 983 kilogramos procesados. Además, han detectado 2.000 infracciones administrativas, han hecho más de 8.000 controles, verificaciones e identificaciones y casi 3.000 inspecciones y registros.

El acto institucional ha terminado con una entrega floral y con la interpretación del himno de la Guardia Civil y el español.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído