Sabadell impulsa este verano una nueva campaña para evitar ruidos molestos por las noches

14 de julio de 2023 a las 20:08h

Evitar ruidos molestos durante la noche y favorecer, de este modo, la convivencia y el descanso vecinal es el principal objetivo de la nueva campaña de sensibilización que el Ayuntamiento impulsará este verano. La iniciativa pone el acento en la necesidad, por ejemplo, de moderar el volumen de la voz en las terrazas de bares y restaurantes, cuando se pasea por la calle por las noches o a la salida de los locales de ocio. También se pide controlar el volumen de la música, de la televisión o el ruido de electrodomésticos en casa, sobre todo en horario nocturno, para evitar molestar al vecindario.

Todo ello da respuesta a una demanda ciudadana y coincide con la época en que la ciudadanía pasa más tiempo en la calle durante las noches y disfruta más del espacio público. También con el momento en que muchas viviendas abren las ventanas en horario nocturno, con lo cual el ruido se oye más.

La iniciativa conllevará la difusión de diferentes materiales en soportes físicos y digitales. Así, se distribuirán abanicos de papel entre los bares, restaurantes y locales de ocio para que los repartan entre sus clientes. También se han confeccionado adhesivos para poner en las mesas de las terrazas y vinilos para señalizar el suelo de diferentes calles y vías recordando la necesidad de no hacer ruido y respetar el descanso del vecindario.

Asimismo, se hará difusión en mupis digitales, en la web municipal y redes sociales.

“Si lo haces bien, todo encaja”

Todo este conjunto de acciones en torno al ruido nocturno se enmarcan y, de hecho, son el inicio de la campaña más amplia “Si lo haces bien, todo encaja”, que representa un puzle, en el que cada una de las piezas corresponderá a un ámbito vinculado al civismo o la convivencia. Así, en este caso la pieza está relacionada con el ruido, pero en otros casos podría estar vinculada a otros aspectos como la tenencia responsable de animales o la basura, por poner algunos ejemplos.

Consejos para los hogares y el espacio público

Para evitar molestias al vecindario y cualquier problema de convivencia, sobre todo durante las noches, se pide a la ciudadanía usuaria de las terrazas que controle el volumen de la voz y a los responsables de los establecimientos de restauración que procuren hacer el mínimo ruido posible al montar y desmontar las mesas y sillas, que tiren los vidrios en horario diurno, así como respetar los horarios de apertura y cierre. También en cuanto al uso del espacio público, en horas de descanso hay que minimizar los ruidos cuando transitamos por la calle y evitar gritar o molestar. Además, hay que recordar que el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública –fuera de los espacios reservados– está prohibido.

Hay que mantener un volumen moderado de la televisión y la música dentro de casa, ya que en verano abrimos las ventanas y podemos provocar ruido sin desearlo. También se debe limitar al horario diurno el uso de electrodomésticos ruidosos, instrumentos musicales y actividades de bricolaje. Y en caso de acoger alguna celebración que pueda causar más ruido de lo habitual, es totalmente recomendable avisar al vecindario.