La presidenta de la Diputación de Lleida, Rosa Maria Perelló, ha asistido este viernes por la noche a la conferencia que, con motivo del Año Fabra, ha ofrecido David Paloma en el Consejo Comarcal del Urgell. La presidenta ha estado acompañada por la vicepresidenta primera de la Diputación, vicepresidenta del Instituto de Estudios Ilerdenses y presidenta del Consejo de Centro del CNL Lleida, Rosa Pujol.
El acto ha sido presidido por la directora general de Política Lingüística y presidenta del CNL, Ester Franquesa, y también ha contado con la asistencia de Antoni Farré, consejero de Enseñanza del Consejo Comarcal del Urgell. David Paloma es profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona y creador y promotor de las rutas Pompeu Fabra (Barcelona, Prada y Bilbao), autor de diferentes obras sobre Pompeu Fabra y gran divulgador de la figura del lingüista. Este viernes ha ofrecido la charla "Los dos proyectos de Pompeu Fabra".
En su intervención, Rosa Maria Perelló ha dicho que la conmemoración de los 150 años del nacimiento de Fabra y los 100 años de la publicación de la "Gramática catalana" constituyen una efeméride que "no podía pasar por alto a ninguna institución y entidad de todo el dominio lingüístico", entre otras cosas porque "sin Fabra, hoy nosotros no estaríamos aquí, por la sencilla razón de que la nación catalana se habría diluido en el magma de la España uniformizadora de siempre". Perelló ha insistido en que "el catalán sigue siendo una lengua minorizada por otra", remarcando que "no todos los problemas de la lengua son atribuibles a los demás ni a un estado catalanófobo que a lo largo de los siglos ha aplicado una política de genocidio cultural y lingüístico implacable". Ha animado a todos a "seguir trabajando para que nuestra lengua, como el resto de lenguas románicas que disponen de estatalidad, no retroceda, se prestigie y continúe la evolución natural truncada por los avatares de la historia".
Por su parte, Rosa Pujol ha destacado que las comarcas leridanas están viviendo de primera mano el Año Fabra gracias a la celebración de numerosos actos. Sin ir más lejos, la Biblioteca Comarcal de Tàrrega ha acogido desde el pasado día 16 la exposición itinerante "Pompeu Fabra. Una lengua completa", que en próximas fechas se podrá visitar en Solsona y en Lleida. Pujol ha recordado que desde el CNL se han organizado un total de 11 exposiciones y 10 conferencias relacionadas con Pompeu Fabra en varios municipios de las tierras de Lleida, como Mollerussa, Les Borges Blanques, La Seu d'Urgell, Alcoletge, Balaguer, Tremp, El Pont de Suert, Tàrrega, Solsona, Cervera y la ciudad de Lleida.